Interior
El rockero Javier Calamaro visita Pampa del Indio
Los hace como integrante de la fundación Artistas Solidarios, quienes promueven un proyecto para la construcción de escuelas destinadas a la comunidad Qom. El proyecto "Pampa del Indio II" contiene el plan para construir un centro educativo, intercultural y bilingüe (lengua Qom/ castellano), en el que funcionarán: la Escuela de la Familia Agrícola Nº 185 (bachillerato agrotécnico), el Bachillerato Libre para Adultos Intercultural, anexo al CEP 78, y la Tecnicatura Superior en Enfermería, dependiente de la Escuela de Salud Pública de Resistencia.
Viernes, 16 de marzo de 2012
              


El músico, en contacto con Radio Libertad, destacó la presencia del artista plástico chaqueño Milo Locket en la localidad de Pampa del Indio, al tiempo que destacó que se trata de “un proyecto muy grande”.

Reveló que también se está elaborando un documental que será transmitido a través de cuatro capítulos en el canal cultural Encuentro.

Personalmente recordó que “desde año 96 estoy vinculado a la solidaridad con las comunidades aborígenes”, cuando junto a otros artistas realizó un proyecto similar para aborígenes de Chiapas, en México, oportunidad en que el multipremiado músico argentino

Gustavo Santaolalla le sugirió realizar algo similar en la Argentina. En ese momento fue cuando comenzó a realizar un beneficio por la comunidad qom de Pampa del Indio, en ese momento “la idea fue con Ricardo Mollo”.

Contó que “en principio el proyecto era comprar tierras, el proyecto se llama Pampa del Indio y después de mucho esfuerzo fue un éxito”.

El proyecto
El centro educativo se levantará con fondos aportados por el estado nacional y provincial. La iniciativa surge de un grupo de artistas encabezados por León Gieco, Gustavo Santaolalla y Javier Calamaro, entre otros.

Cuando se presentó el proyecto, el gobernador Capitanich explicó que el nuevo centro educativo "permitirá atender a 600 alumnos. Sostuvo que "es un proyecto de 8 millones de pesos, que se financia con fondos derivados de la soja y del estado provincial". "Es un esfuerzo conjunto que permitirá que se inaugure el 19 de abril de 2012", agregó.


Por su parte, León Gieco, recordó que el proyecto data de "unos años atrás cuando a Javier (Calamaro) se le ocurre hacer un disco para Pampa del Indio". "Nuestra misión es que quede para la memoria, a nivel artístico también: hacer eventos artísticos en Pampa del Indio, hacer eventos en Buenos Aires, hacer cortos y películas, hacer un video de Cinco siglos igual, dirigido por Campanella", señaló el cantautor. Y agregó: "Que esto no sea solo un evento político, sino también artístico, para que quede en la memoria de los pueblos".

Centro Educativo Intercultural Bilingüe Qom/Castellano
El proyecto del centro educativo, intercultural y bilingüe (lengua Qom/ castellano) representa una obra de 1600m2, sobre 2 hectáreas de tierras donadas por un aborígen de la comunidad, donde se impartirán clases para aproximadamente 600 alumnos.

Por razones de funcionamiento es necesario contar con albergue para 100 personas, con facilidades sanitarias y gastronómicas.

Actualmente hay 380 alumnos tobas entre las tres colegiaturas, pero estas clases se dictan en diversos lugares que se prestan temporalmente.

La idea es poder agruparlos en un lugar propio para, de esa manera, no sólo brindarles un mejor sitio en el que estudiar sino también reunirlos y fortalecer la comunidad.

En 1996, la Fundación Artistas Solidarios, cuyo director ejecutivo actual es Carlos M. Giustino, llevó adelante una singular iniciativa: la de producir un disco a beneficio de las comunidades Qom (tobas) de Pampa del Indio, Chaco.

Inmediatamente hubo músicos que se pusieron a trabajar desinteresadamente en el tema y ofrecieron obras inéditas, las que conformaron ese álbum.

Entre ellos estuvieron artistas de la talla de Joaquín Sabina, León Gieco, Charly García, Mercedes Sosa, Andrés Calamaro, Illya Kuryaki & The Valderramas y Las Pelotas, entre otros.


Fuente: Diario Primera Línea
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar