Locales
Empresarios chaqueños presentaron la agrupación Ministro José Ber Gelbard
Pequeños y medianos empresarios de Resistencia alineados al kirchnerismo presentaron durante la tarde noche de ayer, la agrupación “Ministro José Ber Gelbard” que logró instalarse desde el 14 de junio en varias provincias. Según Marcelo Fernández, del sector textil, quien ofició de anfitrión en el lanzamiento, “hoy el Gobierno tiene una política para favorecer a la industria nacional y al mercado interno”.

Viernes, 16 de marzo de 2012
Rodeados por empresarios militantes, el presidente de la Confederación General Económica, presentó la agrupación que lleva el nombre del que fuera ministro de Economía durante los gobiernos de Héctor Cámpora y Juan Domingo Perón. Y que según, precisó en la capital chaqueña durante una conferencia de prensa, en un primer encuentro realizado el 14 de junio nació la idea y ya cuenta con presencia en quince provincias.
“La idea de la agrupación José Ber Gelbard es trabajar conjuntamente los pequeños empresarios para dar una visión política y una visión pyme. Estamos teniendo una amplia convocatoria porque es la mejor manera de trabajar. Queremos aportar nuestras mejores ideas, nuestros mejores proyectos al gobierno nacional para lograr un proyecto profundizado y aceitado”, explicó.
“Esta organización es totalmente transversal y queremos participar activamente en la política por lo cual creemos que debemos armar una mesa importante a nivel nacional y en las diferentes provincias para tener participación en la discusión donde se define el destino del empresario”, afirmó Fernández.
“Hay una firme convicción del empresario pyme y diferentes sectores productivos y entidades gremiales de participar en la agrupación para hacer honor a José Ber Gelbard quien tuvo esa fuerza de empresario que lo llevó a ser ministro de economía y sin haber tenido una carrera universitaria que lo avale, pero llegó por defender la producción nacional y el trabajo argentino que es lo que hoy estamos discutiendo”, dio algunas razones, el exdiputado nacional sobre el nacimiento de esta fracción kirchnerista.
Durante su contacto con NORTE en un hotel céntrico, aclaró que en esta oportunidad llegó a Resistencia como directivo de la agrupación, y no como titular de la Confederación General Económica.
“Debemos los argentinos discutir los argentinos que es lo mejor para que una vez por todas podamos industrializar el país y aprender a vivir de lo nuestro como hizo nuestra hermana República del Brasil”, comparó el textil.
En este sentido, opinó que “los empresarios nacionales y provinciales deben tener participación” en las decisiones políticas.
Destacó la decisión de los empresarios chaqueños de la construcción, comercial y productivo en unirse que para lograr los objetivos.
Ber Gelbard se transformó en un ícono para aquellos que vieron el derrumbe de sus pequeñas y medianas economías a partir de 1976 con la dictadura militar y su total destrucción durante el gobierno de Carlos Saúl Menem. Según Fernández, “ el Gobierno tiene una política para favorecer a la industria nacional y al mercado interno”.
Fuente: Diario Norte