| Sábado 3 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cine
Once estrenos llegarán este jueves a las salas de cine


Este jueves se renovará la cartelera cinematográfica con once estrenos, entre ellos cuatro argentinos y uno con participación nacional.


Los estrenos argentinos son: "La princesa de Francia", de Matías Piñeiro; "Mariposa", de Marco Berger; "Aventurera", de Leonardo D'Antoni, "El documental en movimiento", de Miguel Mirra, así como la coproducción entre Colombia, Argentina y España, "El páramo", de Jaime Osorio Márquez.

Del exterior llega la varias veces postergada estadounidense "Un nuevo despertar", de Barry Levinson, con Al Pacino; la italiana "Mi madre", de Nanni Moretti; y la coproducción entre Camboya y Francia "La imagen perdida", de Rithy Panh, que inaugura la sala Filmoteca Metropolitana.

“LA PRINCESA DE FRANCIA”

Un año después de la muerte de su padre en México, Víctor regresa a Buenos Aires con un trabajo para su antigua compañía de teatro: realizar una serie latinoamericana de radioteatros grabando el episodio piloto de la última obra que realizaron juntos, inspirada en Shakespeare.

Matías Piñeiro estudió en la Universidad del Cine, donde fue docente y en 2011 se trasladó a Estados Unidos para realizar la beca Radcliffe de la Universidad de Harvard.
Participó en el colectivo “Apropósito de Buenos Aires”, y es autor de los largometrajes “El hombre robado”, “Todos mienten”, “Viola” y finalmente “La princesa de Francia”, además del mediometraje “”Rosalinda”.

(idem, Argentina/2014). Dirección: Matías Piñeiro. Guión: Matías Piñeiro. Fotografía: Fernando Lockett. Edición: Sebastián Schjaer. Música: Julián Tello, Juan Chacón, Julián Larquier Tellarini. Intérpretes: Julián Larquier Tellarini, Agustina Muñoz, María Villar, Romina Paula, Laura Paredes, Elisa Carricajo, Gabriela Saidón, Pablo Sigal, Julián Tello, Juan Chacón, Alessio Rigo de Righi. Distribuidora: Tren. 66 min. SAM13.

“MARIPOSA”

Una mariposa, criatura que simboliza el renacimiento y un nuevo comienzo, encarna el mundo de Romina y de Germán, un mundo que consiste en dos realidades paralelas.
En una de ellas, crecen como hermanos que se desean y tratan de darle forma a su amor sin la realización sexual; en la otra son dos jóvenes que forman una amistad extraña en lugar de sucumbir a los sentimientos mutuos.

Marco Berger es un director y guionista argentino, egresado de la Universidad del Cine de Buenos Aires; sus primeros trabajos son los cortometrajes "Ultima voluntad" y "El reloj" pero es conocido por sus largometrajes.

Berger ganó en el 2011 un Teddy Award a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Berlín por su película "Ausente".

(idem, Argentina/2015). Dirección: Marco Berger. Guón: Marco Berger. Fotografía: Tomás Pérez Silva. Edición: Marco Berger. Música: Pedro Irusta. Intérpretes: Ailín Salas, Javier De Pietro, Julián Infantino, Malena Villa, María Laura Cali. Distribuidora: Aura Films-Obra Cine. 109 min. SAM16.


“AVENTURERA”

Bea, una joven actriz colombiana, vive en Buenos Aires con sueños de éxito, divide sus días entre ensayos de teatro y castings y trabaja cuidando a una anciana.
Surge una oportunidad cuando conoce a Lalo, un exitoso productor de televisión, y se da cuenta de que está dispuesta a arrasar con todo para lograr su meta.
Leonardo D'Antoni es marplatense, se formó en Estados Unidos, completó su licenciatura en Cine en la Universidad Estatal de San Francisco y continuó sus estudios en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo un máster en dirección de cine en 2013.
(idem, Argentina/2015). Dirección: Leonardo D'Antoni. Guión: Leonardo D'Antoni, Mélanie Delloye. Fotografía: Leonardo D'Antoni. Edición: Leonardo D'Antoni. Música: Natalia Lafourcade, Bersuit Vergarabat. Intérpretes: César Bordón, Sebastián Arzeno, Adrián Caram, Natalia Morales. Distribuidora: Independiente. 85 min. ATP.


“EL DOCUMENTAL EN MOVIMIENTO”

A veinte años del surgimiento del Movimiento de Documentalistas, Miguel Mirra aborda la tarea de resumir en un largometraje documental la vastísima historia de este emblemático movimiento nacido de las luchas sociales contra el modelo de entrega y exclusión instalado en la década de los noventa.
Desde los modestos inicios en el Instituto de Cine de Avellaneda hasta su proyección internacional hacia el resto de América latina, pasando por la instauración del Día del Documentalista a la memoria de Raymundo Gleyzer y Rodolfo Walsh, este documental recorre la memoria audiovisual de las últimas décadas.

Miguel Mirra estudió antropología y es egresado del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda, autor de obras como “Hombres de barro”, “Pozo de zorro”, “Los últimos”, “Los ojos cerrados de América latina” y “De artistas y de locos”, entre muchos otros.

(idem, Argentina/2015). Dirección: Miguel Mirra. Guión: Miguel Mirra. Edición: Miguel Mirra Distribuidora: Independiente. 110 min. SAM13.


"EL PÁRAMO"

Filmada en una base militar real a 4.300 metros sobre el nivel de mar (13.000 pies), el relato tiene como eje a un comando especial de alta montaña compuesto por experimentados soldados enviado a una base militar en un desolado páramo con el que se perdió contacto hace varios días y se cree fue blanco de un ataque.

Jaime Osorio Márquez es colombiano, estudió cine en Francia y "El páramo" es su ópera prima.
(idem, Colombia-Argentina-España/2011). Dirección: Jaime Osorio Márquez. Guión: Jaime Osorio Márquez, Diego Vivanco Intérpretes: Alejandro Aguilar, Juan Pablo Barragán, Nelson Camayo, Andrés Castañeda, Daniela Catz, Mauricio Navas, Juan David Restrepo, Mateo Stevel, Andres Torres, Julio Cesar Valencia. Distribuidora: Sudestada Cine-Primer Plano. 107 min. SAM16, con reservas, con leyendas.


“UN NUEVO DESPERTAR”

Simon Axler es un veterano y famoso actor de teatro que sorpresivamente sufre un bloqueo interpretativo tras una penosa interpretación de “Macbeth” en el Kennedy Center de Nueva York, no tiene más remedio que aceptar que los días de éxito son pasado, en un intento por recuperar la magia, se deja llevar a una aventura con una mujer lesbiana, mucho más joven que él.

Barry Levinson es un veterano cineasta estadounidense, recordado por éxitos como “El mejor”, “Rain Man”, “Avalon”, “Bugsy”, como así también por series y telefilmes.

(“The Humbling”, Estados Unidos/2014). Dirección: Barry Levinson. Guión: Buck Henry, Michael Zebede, Philip Roth, según el relato de Philip Roth. Fotografía: Adam Jandrup. Edición: Aaron Yanes. Música: The Affair, Marcelo Zarvos. Intérpretes: Al Pacino, Greta Gerwig, Nina Arlanda, Dylan Baker. Distribuidora: Alfa Films. 112 min. SAM13, con reservas.


“MÁS NOTAS PERFECTAS”

Las Barden Bellas están listas para conquistar el mundo y solo cuentan con la perfecta armonía cuando se mezclan sus voces.
Esta vez sonarán mejor que nunca: han pasado tres años desde que impusieron su estilo único como el primer grupo femenino en ganar el campeonato nacional de “a capella”.
Pero tras ser vetadas por un escándalo, peligra su oportunidad por defender su tres veces corona y podrían perder su armonía por siempre.
Elizabeth Banks es actriz, productora y directora de cine y televisión y este es su debut en el largometraje.
(“Pitch Perfect 2”, Estados Unidos/2015). Dirección: Elizabeth Banks. Guión: Kay Cameron, Mickey Rapkin. Fotografía: Jim Denault. Edición: Craig Alpert. Música: Mark Mothersbaugh. Intérpretes: Anna Kendrick, Rebel Wilson, Hailee Steinfeld, Distribuidora: UIP. 115 min.


“LOS 4 FANTASTICOS 3D”

Cuatro astronautas se convierten en superhéroes tras ser contaminados en el espacio exterior, todo comienza cuando el sueño de inventor, astronauta y científico Reed Richards, está muy próximo a hacerse realidad.
Reed quiere ir en un viaje al espacio exterior, al centro de una tormenta cósmica donde espera conseguir desvelar los secretos de los códigos genéticos de los seres humanos en beneficio de la humanidad.
Josh Tank es californiano y ha escrito y dirigido series, además de “Chronicle”, su primer largometraje, inmediato anterior a “Los 4 fantásticos 3D”.
(“Fantastic Four”, Estados Unidos, 2015). Dirección: Josh Trank. Guión: Simon Kingberg, Jeremy Slater, Josh Trank, según los personajes de Stan Lee y Jack Kirby. Fotografía: Matthew Jenssen. Edición: Elliot Greenberg, Stephen E. Rivkin. Música: Marco Beltrami, Philip Glass. Intérpretes: Miles Teller, Michael B. Jordan, Kate Mara, Jamie Bell. Distribuidora: Fox Films de Argentina. 100 min. SAM13.


“EXORCISMO EN EL VATICANO”

Angela es una chica normal hasta que comienza a provocar efectos devastadores en todo aquél que esté cerca de ella, causándole graves heridas e incluso la muerte.
Un grupo de sacerdotes la examina y sospecha que está poseída, pero cuando el Vaticano se dispone a exorcizar al demonio descubre que están frente a una antigua fuerza satánica más poderosa de lo que puedan imaginar.

Mark Neveldine se graduó en teatro y psicología en Hobart College, y comenzó su carera como actor, guionista y director del Off-Broadway, director de fotografía de numerosas películas, documentales y videos musicales.

Neveldine junto a Brian Taylor escribieron, dirigieron y operaron las cámaras en el éxito que lo lanzó a la fama, “Crank” al que siguió “Pathology”, la continuación del primero y “Ghost Rider”.
(“The Vatican Tapes”, Estados Unidos/2015). Dirección: Mark Neveldine. Guión: Michael C. Martin, Chris Morgan, basado en una historia de Christopher Borrelli. Fotografía: Gerardo Mateo Madrazo. Edición: Eric Potter. Música: Joseph Bishara. Intérpretes: Michael Peña, Djimon Hounsou, Olivia Taylor Dudley y Kathleen Robertson. Distribuidora: Diamond Films. 91 min. SAM13, con reservas.


“MI MADRE”

Margherita, una cuarentona, es directora de cine comprometido con la política, que se está separando de Vittorio, actor, con el que tiene una hija.
Su hermano decide dejar el trabajo para dedicarse completamente a su madre, gravemente enferma en el hospital.

Giovanni Moretti, más conocido como Nanni Moretti, es un director, actor, productor y guionista cinematográfico italiano que se caracteriza por sus obras irónicas y sarcásticas en las que aborda las problemáticas de la juventud y por su aguda crítica social, como “La misa ha terminado”, “Palombella rosa”, “Caro diario”, “La habitación del hijo” y “Habemus Papa”, entre otras.

(“Mia madre”, Italia-Francia/2015). Dirección: Nanni Moretti. Guión: Nanni Moretti, Valia Santella. Fotografía: Arnaldo Catinari. Edición: Clelio Benevento. Intérpretes: Margharita Buy, John Turturro, Giulia Lazzarini, Nanni Moretti. Distribuidora: Impacto. 106 min. SAM13, con reservas.


“LA IMAGEN PERDIDA”

El régimen comunista de Pol Pot tomó la capital de Camboya el 17 de Abril de 1975, cuando el director tenía 11 años, y los ciudadanos fueron enviados a campos de trabajo con la clara intención de eliminar las divisiones de clase, todos los efectos personales fueron confiscados y los individuos sustituidos por números.

Las torturas y ejecuciones se convirtieron en moneda de cambio a la menor infracción: la historia es representada mediante figuras de arcilla superpuestas en la narración.
Rithy Panh es camboyano y vivio parte de su infancia en campos de concentración, estudio en la Escuela Nacional de Cine de Francia.

Con su primer documental, “Site II”, ganó el Grand Prix du Documentaire en el Festival de Amiens, y desde entonces se dedica a la revisión histórica de la Kampuchea Democrática y sus consecuencias en Camboya de hoy, convirtiendo sus películas en documentos de primera mano acerca del tema.
(“The Missing Picture”, Camboya-Francia/2013). Dirección: Rithy Panh. Guión: Rithy Panh, Christophe Bataille. Fotografía: Edición: Rithy Panh, Marie-Christine Rougerie. Música: Marc Marder. Narrador: Randal Douc, Jean-Baptiste Phouh. Distribuidora: Independiente. 92 min. SAM13.




Fuente: Minutouno


Miércoles, 5 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER