¿Todos contra uno o sin proyecto propio?
Ante el avance de Macri, Alfonsín pide reflotar el acuerdo con el socialismo
El diputado nacional dijo ayer que es "necesario reunir a ambas fuerzas", y aseguró que trabajará para que su partido alcance una alianza con la fuerza de Hermes Binner. La semana pasada, algunos dirigentes radicales mantuvieron contactos con las máximas figuras del PRO
Martes, 13 de marzo de 2012
              

Durante un acto en homenaje a su padre, el ex presidente Raúl Alfonsín, realizado en Rosario, al conmemorarse el 85° aniversario de su nacimiento, Alfonsín volvió a mostrarse con dirigentes socialistas y aseguró que trabajará para que su partido alcance una alianza con la fuerza de Hermes Binner.

"Yo soy un hombre de partido y siempre haré lo que mi partido decida que hay que hacer a través de las instancias correspondientes, en este caso en cuanto a las políticas de alianzas", dijo el ex candidato presidencial.

Sin embargo, aclaró que "esto no significa que yo oculte mi convicción, como la tenía mi padre, de que es necesario reunir estas dos fuerzas políticas. Mi padre no lo logró en el ´83, pero no hay que desistir de esa idea".

Alfonsín volvió a reflotar la posibilidad de una alianza con el socialismo, en momentos en que algunos dirigentes radicales comienzan a mostrar cierta cercanía al PRO, que encabeza Mauricio Macri.

En el marco de su estrategia de seducción de dirigentes de otras fuerzas, particularmente de radicales, el jefe de Gobierno porteño se reunió el pasado viernes con el intendente de Junín y ex cobista, Mario Meoni, en el marco de la exposición agrícola Expoagro.

Meoni forma parte del grupo de intendentes que se muestra proclive a un entendimiento con el macrismo, que también integran sus pares de Pergamino, Héctor "Cachi" Gutiérrez, y de San Isidro, Gustavo Posse, entre otros.

Tras el encuentro con el jefe del Ejecutivo porteño –con quien firmó un convenio de cooperación cultural- el intendente de Junín afirmó que "si el día de mañana hay coincidencias, puede haber acuerdos electorales", al tiempo que subrayó que "esto no debe generar enojos en dirigentes de mi partido".

Alfonsín aprovechó su visita a Rosario para destacar su buena relación con los dirigentes socialistas y realizó un reconocimiento explícito al senador Rubén Giustiniani: "Si bien pertenecían a generaciones diferentes, Rubén era amigo de Raúl Alfonsín. Mi padre le tenía un enorme aprecio y respeto por él y su familia".

Giustiniani, por su parte, también destacó su buen diálogo con el ex presidente, y reivindicó su figura, al sostener: "Este homenaje es muy emotivo ya que, luego de los años de dictadura, Alfonsín fue un gran líder en el retorno de la democracia, que abrió un camino de muchas esperanzas para todos los argentinos. Alfonsín fue el presidente de la democracia, de los derechos humanos y de la participación ciudadana".
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar