| Lunes 3 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Emergencia natural
Para la ONU, aumenta la amenaza sobre los recursos hídricos
La creciente demanda, el cambio climático y la urbanización en ascenso son los factores que ponen en riesgo el acceso al agua potable a nivel global, según el informe que las Naciones Unidas presentó en el Foro Mundial del Agua que se desarrolla en Marsella.


La demanda en ascenso y el cambio climático son algunos de los factores que amenazan los recursos hídricos a nivel mundial, según el nuevo informe especializado de las Naciones Unidas, difundido en el marco del Foro Mundial del Agua que se desarrolla en la ciudad francesa de Marsella.

El trabajo titulado "La gestión del agua en un contexto de incertidumbre y riesgo" fue presentado por el presidente de ONU-Agua, Michel Jarraud, y la directora general de la Unesco, Irina Bokova. El texto insta a repensar por completo el empleo de este recurso vital, ante la mayor demanda de alimentos, la rápida urbanización y los efectos del cambio climático.

“A la vista de las necesidades y de la demanda, el agua no se está utilizando de manera sostenible", expuso Bokova en el prefacio del informe. Por su parte, Jarraud anunció que ONU-Agua llevará los mensajes más importantes de este informe a la Cumbre de Río+20, que se celebra en junio de 2012, en Río de Janeiro.

Según el trabajo, la mayoría de la humanidad tiene acceso al agua potable. El 86% de la población de los países en desarrollo la tendrán de aquí a 2015. Pero, todavía hoy, mil millones de personas no disponen de ella en las ciudades.

"Las infraestructuras sanitarias no siguen el ritmo de la evolución urbana mundial, cuya población, según las previsiones, se duplicará de aquí a 2050 para alcanzar 6.300 millones de personas. Además, actualmente más de 80% de las aguas servidas no se colecta ni se trata", dice el documento.

Al mismo tiempo, se estima que el mundo necesitará 70% más de alimentos a mediados de siglo, con una demanda creciente de productos de origen animal. Este alza podría traducirse en un aumento de 19% en el agua utilizada por el sector agrícola, que ya representa 70% del consumo mundial.

Para responder al aumento continuo en la demanda, se recurre cada vez más a las aguas subterráneas. El resultado de esta “revolución silenciosa” es que las extracciones de este agua se triplicaron en el transcurso de los últimos 50 años. "Algunas de estas cuencas subterráneas, no renovables, ya han alcanzado niveles críticos", advierte.

Frente al aumento de las necesidades agrícolas, muchos países comenzaron a comprar tierras fértiles fuera de su jurisdicción, en particular en África. "La compra transnacional de tierras pasó de 15-20 millones de hectáreas en 2009 a más de 70 millones en la actualidad. Y el abastecimiento de agua nunca aparece mencionado de manera explícita en los acuerdos firmados entre países", apunta.

En los próximos años, el cambio climático repercutirá aún más negativamente en los recursos hídricos, ya que modificará la pluviosidad y la humedad del suelo, aumentará el deshielo de los glaciares y cambiará el curso de los ríos y de las corrientes de aguas subterráneas. "Los riesgos relacionados con el agua representan ya 90% de las catástrofes naturales, y su frecuencia e intensidad siguen aumentando", agrega.


Martes, 13 de marzo de 2012
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762158425