APA
Agilizan trámites para de detectar rellenos clandestinos de lagunas
“La APA dispondrá en forma inmediata la información de los propietarios de los terrenos afectados por estas acciones ilegales que generan riesgos en la seguridad de toda la población del Gran Resistencia”, aseguró Cristina Magnano.

Lunes, 12 de marzo de 2012
Con el objetivo de agilizar los trámites que conllevan los casos de rellenos clandestinos de lagunas u ocupaciones de bordes de lagunas o ríos, se reunieron funcionarios de distintas dependencias del gobierno provincial. El cuarto piso de Casa de Gobierno fue sede esta mañana de un encuentro del que participaron representantes de la Administración Provincial del Agua (APA), la Dirección Provincial de Catastro y Cartografía, el Registro de la Propiedad y la Subsecretaría de Asuntos Registrales, entre otros.
“La APA dispondrá en forma inmediata la información de los propietarios de los terrenos afectados por estas acciones ilegales que generan riesgos en la seguridad de toda la población del Gran Resistencia”, aseguró tras el encuentro la titular del organismo descentralizado, Cristina Magnano. Es que cada relleno disminuye la capacidad de reservorio de agua de lluvia que tiene el área que en épocas de precipitaciones importantes, lo que podría producir el anegamiento en los domicilios de otros vecinos.
En este sentido, la presidenta del Directorio recordó que la provincia viene padeciendo una prolongada sequía de más de diez años, lo que genera que la población olvide los límites con línea de ribera que posee cada laguna y el propio río Negro. “A partir de esto, existen numerosas acciones irresponsables de relleno de lagunas que ante milimetrajes importantes de lluvias en la ciudad generarán anegamientos”, destacó. Junto a Magnano, participaron del encuentro por el organismo provincial, el ingeniero Hugo Rohrmann, del área de Estudios Hídricos y Raúl Casavechia, del área legal. Además, estuvieron presentes la agrimensora Ilce Guillén de Gerbaudo, de la Dirección Provincial de Catastro y Cartografía; Noelia Canteros, subsecretaria de Asuntos Registrales; Claudio Toledo, asesor de la Subsecretaría y representantes del área Legal del Registro de la Propiedad.
TRÁMITES VARIOS
En lo que va del año, la APA realizó 15 trámites de rellenos, mientras que por similares irregularidades o infracciones el número alcanza a 48 en gestión desde 2011. “Cada lluvia se culpa a la Municipalidad o a la APA por el estado de los desagües, pero en esos momentos nadie recuerda el accionar poco solidario de muchos vecinos que rellenan terrenos próximos a las lagunas y cursos de agua sin importarles las consecuencias que producirán en el resto de la población”, advirtió Magnano.
Finalmente, llamó a los vecinos a realizar las correspondientes denuncias en casta de detectar acciones ilícitas, ya que a partir de las constataciones por parte del organismo provincial se labra un acta, para luego identificar y ubicar al propietario. “Para ello es fundamental el Registro de la Propiedad. A su vez, durante la reunión de acordó con Catastro por la liberación de trazas de distintas obras que se ejecutan en la provincia, como acueductos, canales, desagües pluviales y defensas que requieren la participación de este organismo al igual que la unificación del trámite de cada parcela ante ambos entes”, concluyó.