| Lunes 3 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Habrá actos en honor a los casi 20.000 muertos
Japón conmemorará este domingo un año del tsunami
Las ciudades costeras de las provincias nororientales de Iwate, Miyagi y Fukushima celebrarán mañana memoriales en honor de los casi 20.000 muertos y desaparecidos que dejó la catástrofe y se unirán en un minuto de silencio a las 14.46 hora local (5:46 GMT), la misma a la que tuvo lugar el sismo.



Lo mismo sucederá en Tokio, donde se convocó una gran ceremonia en la que participarán, entre otros, el emperador, Akihito, y el primer ministro, Yoshihiko Noda.

Las ciudades más golpeadas por el desastre, como Onagawa o Ishinomaki, vieron aumentar la llegada de autobuses con visitantes de diversos puntos del país que planean acudir a los actos oficiales, pese a las posibles nevadas y temperaturas bajo cero que se esperan mañana en la zona.

Otros, con algún familiar entre los fallecidos, se desplazaron a la región para participar en los ritos que casi todos los templos y santuarios del noreste tienen previsto organizar en honor de las víctimas del 11 de marzo.



En medio del trajín vinculado al aniversario, muchas localidades continuaban con la limpieza de escombros, ya que se calcula que de los cerca de 22 millones de toneladas de residuos que dejó el tsunami quedan aún por recoger más de 6 millones.

En el caso de Ogatsu, los pocos vecinos que quedan en esta villa pesquera donde murieron unas 200 personas pudieron contemplar finalmente la retirada de un autobús volcado sobre el techo de un centro deportivo que se había convertido en la triste estampa del lugar durante casi un año.

Parte de los 80.000 desplazados por culpa del accidente en la central nuclear de Fukushima desconocen si alguna vez podrán regresar a sus hogares, mientras que una fracción de los que perdieron sus casas por el tsunami se debate entre permanecer en la región o mudarse definitivamente.

Tras la catástrofe, se registró una importante caída en los ingresos de las arcas de estos necesitados municipios, algo que va unido a que muchas empresas locales afectadas por el tsunami, destinadas a ser el pilar de la reconstrucción, no pudieron reanudar aún sus actividades.

Se calcula que de los 27.000 negocios afectados por el desastre más del 20% aún no reanudó operaciones, y cerca de 1.750 ya anunciaron que echan el cierre.


Fuente: Infobae


Sábado, 10 de marzo de 2012
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762158338