El Consejo Consultivo del Medio Ambiente presentó el programa “Generación 3R” basado en reducir, reciclar y reutilizar y que pretende prevenir la contaminación ambiental reduciendo la cantidad de residuos desde el origen.
Sábado, 10 de marzo de 2012
La reunión se realizó en el Ateneo Juana Azurduy y el objetivo fue brindar información acerca de la forma de tratamiento de los residuos. Estas charlas también serán desarrolladas en distintas instituciones, escuelas y centros comunitarios de la ciudad.
Luego del anuncio realizado por Aída Ayala en el inicio de las sesiones ordinarias 2012 de recuperar cada uno de los espacios donde exista un basural y transformarlo en un lugar de recreación para la familia, este cónclave fue la continuidad de las acciones que desarrolla la municipalidad capitalina.
El Coordinador de Políticas Ambientales, Carlos Leoni, fue el encargado de presidir esta reunión con instituciones del medio, entre las que estuvieron “Ciudad Limpia”, docentes, asesores de la Cámara de Diputados, funcionarios y subsecretarios municipales como también público en general. Estuvo presente el Subsecretario municipal de Desarrollo Local y Cooperación, arquitecto Ernesto Borchichi.
“Resistencia por su situación geográfica y su geomorfología presenta una problemática con respecto a los residuos sólidos urbanos y de un incomprensible crecimiento de minibasurales en distintos puntos de la ciudad”, explicó Leoni.
“A raíz de ello – continuó - estamos haciendo una campaña intensa para que la gente entienda sobre la peligrosidad que representa para la salud. Por ello nos basamos en la toma de conciencia a los vecinos y los instruimos para que ayuden a terminar con esta problemática”.
También explicó que “es necesario y vital la eliminación de cualquier tipo de basural y transformar ese lugar altamente contaminante en un nuevo espacio, para que se convierta en otro pulmón para esta ciudad. Esta campaña se basa en brindar charlas tanto en el Ateneo como en instituciones escolares, centros comunitarios, entre otros”.