| Sábado 3 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
A los 76 años falleció Mario Losada un referente de la democracia argentina
Tuvo una extensa carrera política y fue el primer “presidente” misionero. Después, en la debacle pos caída de De la Rúa, le puso el pecho a la crisis radical y fue candidato a vicepresidente.



Un hombre político hasta la médula. Otro más que entró a la historia misionera. A los 76 años murió ayer Mario Losada, aquejado por una larga enfermedad.

Una de sus últimas apariciones públicas fue en el velatorio de su rival político, pero amigo de la vida, Julio Humada, quien falleció el mes pasado.

Más conocido como Marito Losada, nació el Apóstoles el 13 de julio de 1938, en un hogar marcado por la política y de profundas raíces radicales.

Hijo de Mario Losada, quien gobernó la provincia entre el 63 y el 66, en coincidencia con la presidencia de Arturo Illia, hizo sus primeras armas en el manejo de la cosa pública, como secretario privado de su padre. Desde 1965 hasta 1966 fue vicecónsul en Sao Borja Brasil.

De la familia de su madre, Magdalena Labán, también surgieron políticos destacados, entre ellos Enrique “Coti” Nosiglia, primo hermano de Marito.

Pese a la interrupción de la vida política que representó la última dictadura cívico militar, continuó militando en la UCR, donde ocupó los cargos de secretario y prosecretario del Comité Provincia, entre 1972 y 1982, en paralelo se dedicó a la actividad privada y llegó a ser gerente regional de la empresa Petrosur.

El resurgir de la democracia lo encontraría como uno de los protagonistas principales del panorama político, primero de la provincia y luego del país.

El resonante triunfo de la Unión Cívica Radical en 1983 lo puso en la presidencia de la Legislatura, cargo que ocupó hasta 1985. Fue diputado provincial solo dos años, porque la mitad de los integrantes de aquella primera composición legislativa que siguió a la dictadura, debió dejar su cargo a mitad de período para permitir la renovación de bancas de 1985.

Ese año encabezó la lista de diputados nacionales del radicalismo, cargo que ocupó por dos años.

La extensa carrera que había desarrollado, primero como autoridad del partido y luego como legislador provincial y nacional, lo llevó a ser el “número puesto” para competir por la gobernación en 1987 y suceder a su correligionario Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea.

En una de las elecciones más peleadas que se recuerden en la provincia, Marito tuvo ese año una de las mayores frustraciones de su vida política, cuando se le escapó por un puñado de votos la posibilidad de convertirse en gobernador, responsabilidad que finalmente recayó en el justicialista Julio César Humada.

Luego de ese traspié electoral, el gobierno Nacional, por entonces a cargo de Raúl Alfonsín lo convocó para desempeñarse como Secretario de Coordinación de Salud Social de la Nación, cargo que ocupó desde 1987 hasta 1989.

En los comicios del último año de los 80, le tocó encabezar la lista de senadores por Misiones y pese a que la elección del radicalismo no fue buena, Losada ingresó a la Cámara alta, lugar en el que se mantendría hasta 2007, gracias a dos reelecciones.

Durante su gestión parlamentaria se ocupó de numerosos temas vinculados con Misiones, recordándose su participación en los debates en torno de la privatización y del arbitraje internacional de Yacyretá, vigencia del Fondo Especial del Tabaco, promoción de las economías regionales, defensa del productor de yerba mate frente a la brusca caída de precios, situación del comercio local, castigado por las asimetrías económicas con países vecinos, etcétera.

Su extensa presencia en la Cámara alta le permitió establecer fuertes vínculos con la cúpula nacional del radicalismo, al punto de convertirse en virtual vicepresidente de la Nación tras la renuncia de Carlos “Chacho” Álvarez a ese cargo en 2000.

En 1998 fue electo Vice-Presidente primero del Senado, cargo que ocupó hasta el 13 de septiembre de 2000, fecha en que asumió como presidente de bloque, siempre de la UCR, función que desempeñó hasta el 11 de octubre del mismo año, cuando asumió como presidente provisional del Senado.

Su función de presidente provisional del Senado en el 2001 lo desplazó del cargo, que fue asumido por otro misionero, Ramón Puerta, quien a la postre terminó asumiendo la presidencia tras la renuncia de Fernando De la Rúa.

Sus hijos Joaquín y María también se desempeñan en la arena política, el primero como ministro de Desarrollo Social de la Provincia y la segunda, como diputada provincial.

Losada tenía rivales políticos, pero amigos del café casi diario. El año pasado se habían despedido de uno, peronista, cuando falleció el ex gobernador Miguel Ángel Alterach.

El mes pasado también perdió la vida Julio Humada, otro gobernador peronista y un eterno rival de Losada en la política.

Fue en el velatorio de Humada una de las últimas apariciones públicas de Losada: “Me queda que fue un adversario leal, esto demuestra que es posible tener ideas distintas sin que eso signifique la vida y la muerte”, fue su despedida. P1880854

El año pasado la Legislatura provincial se realizó un homenaje a Mario Losada, por “su importantísimo aporte al pueblo y a la política misionera, en su trayectoria y compromiso con la democracia, honrando el mandato popular y partidario en su desempeño como primer presidente del Parlamento Misionero desde la recuperación de la democracia, diputado provincial y nacional, presidente de la Unión Cívica Radical, senador, presidente provisional del Senado y primer político misionero en ejercicio de la presidencia de la Nación Argentina en el año 2000”, según consta en la placa recordatoria que le fue entregada.

Justamente, sus restos son velados hasta hoy en el salón de las Dos Constituciones de la Legislatura provincial.

Fuente: Misionesonline


Domingo, 28 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER