Ex Tiro Federal
En 90 días concluirá la segunda etapa de las obras del parque urbano
El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial destacó el avance de las obras que estarán concluidas en su totalidad para fin de año. El Parque constituye un espacio deportivo y de esparcimiento de vital importancia para el sur de Resistencia.
Viernes, 9 de marzo de 2012
              
Tras recorrer las obras de ejecución del Parque Urbano ubicado en el predio del ex Tiro Federal, el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial y presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez, informó que la segunda etapa de obras estará concluida en 90 días. “La obra representa la recuperación de un espacio público muy importante para el sur de Resistencia”, subrayó el funcionario.

A la par, señaló que se llegó a una ejecución del 60 por ciento del total de la obra que posiblemente estará concluida en un 100 por ciento para fin de año. “En una primera etapa se concluyó un 30 por ciento de la infraestructura recreativa, y ahora se alcanzó un 60 por ciento. Es una obra magnífica , con una superficie de 10 hectáreas destinadas al esparcimiento y a la actividad infantil”, detalló Martínez.

Adelantó así que en 90 días estará terminada la segunda etapa de la obra de recreación y esparcimiento, para dar inicio a la infraestructura deportiva. “Esto, sin dudas, hace al ordenamiento urbano que necesita el área metropolitana en cuanto a la recuperación del espacio público con la infraestructura y equipamiento adecuado. Estamos saldando una deuda que teníamos con el sector sur de Resistencia”, subrayó. Finalmente, recordó que paralelamente se trabaja en el Parque Resistencia Norte sobre la avenida Sarmiento.



DETALLES DE LA OBRA

El nuevo Parque Urbano constituye un espacio parquizado con gran variedad de árboles nuevos de especies autóctonas, a lo que se suma la recuperación de otros existentes, y la plantación de césped más vegetación ornamental que otorga una mejor imagen ambiental y paisajística al sector. Cuenta con una pista de patinaje de 796 metros cuadrados de superficie, y se construirá también una pista de skate, una cancha deportiva especial para no videntes, pista de atletismo y canchas de fútbol, entre otras.

El proyecto prevé la ejecución de veredas perimetrales y bicisendas con 98 espacios determinados para estacionamientos vehiculares. También la construcción de un núcleo sanitario, baños para discapacitados y un kiosco con depósito, baño y oficina. Se colocaron dos caminadores dobles, dos bamboleos de cintura doble y dos descontracturadores de columna. Y se ejecutaron dos núcleos de juegos para niños, un patio de murales de 608 metros cuadrados y se colocaron aparatos de gimnasia.

Se habilitaron 5 tótems de señalización para los accesos y 13 carteles distribuidos en todo el parque. La iluminación se completa con jirafas simples ubicadas en todas las veredas perimetrales, jirafas triples posicionadas en todo el predio, luces peatonales ubicadas en el camino central y balizas ubicadas en los accesos principales.



MAYOR SEGURIDAD

Por su parte, el subsecretario de Energía y Programas Especiales, Walter Ramírez, expresó que desde el organismo, se acompaña la ejecución de la obra con el sistema eléctrico correspondiente y, fundamentalmente, la iluminación para brindar mayor seguridad.

En tanto que el vocal de SAMEEP, Juan Meana, aseguró que la obra representa “uno de los mayores centros de deportes, de cultura y esparcimiento del nordeste para beneficio de miles de chaqueños”. “Esto se logra cuando el Estado comprende que el beneficiario es el propio pueblo y trabajamos junto a ellos para lograr esta obra y hacer realidad estas instalaciones”, concluyó.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar