| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ante la cresis
Las bolsas de Europa suben por inminente cumbre de la UE
Los principales mercados del Viejo Continente opera en alza por la expectativa que genera la cumbre de la Unión Europea, cuyos líderes podrían avanzar en la adopción de un plan para aliviar la crisis de deuda de la región. Asia cerró mixto


Las bolsas europeas registran firmes alzas a su media rueda por el viento a favor que genera la cumbre de la Unión Europea. Se espera que los líderes de la región avancen en la adopción de un plan para aliviar la crisis de deuda.

Según datos provisorios, la plaza bursátil de Madrid en su IBEX-35 asciende 1,91%; Londres, en su FTSE-100 gana 1,37%; París en su CAC-40, sube 1,65%; Milán en el FTSE MIB, avanza 2,31% y Francfort muestra en su indicador DAX un alza de 2,31%.

Por otro lado, los mercados bursátiles de Asia cerraron hoy la semana con resultados mixtos y con los inversores atentos al resultado de la reunión que los mandatarios de la zona euro celebrarán el fin de semana.

La Bolsa de Seúl subió un 1,84 por ciento a la espera de que el Consejo Europeo tome este fin de semana medidas que sirvan para contener la crisis en la eurozona y evitar el contagio desde Grecia.

El índice Kospi subió 33,29 puntos y terminó la sesión en 1.838,38 unidades, ya que los inversores prevén que el encuentro del domingo sirva para avanzar en la ampliación del fondo de estabilidad del euro y dar tranquilidad a los mercados.

En Singapur, la Bolsa de Valores subió un 0,68 por ciento. En Tailandia un 0,80 por ciento. También avanzó el índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, un 0,24 por ciento.

La Bolsa de Tokio terminó hoy prácticamente sin variación en una jornada de prudencia a la espera de novedades en Europa. Así, el selectivo Nikkei perdió un ligero 0,03 por ciento.

En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur bajó un 0,16 por ciento, y la Bolsa de Shanghái cayó el 0,60 por ciento, por lo que su principal indicador cayó hasta su peor nivel desde la primavera de 2009, en una jornada de prudencia en los inversores chinos ante la cumbre de líderes de la Unión Europea del próximo domingo.


Viernes, 21 de octubre de 2011
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761775592