Capacitación 2011
Egresaron 120 auxiliares en enfermería y mucamos de salud pública
El Ministerio de Salud concretó la entrega de los certificados de capacitación y culminación de estudios a 70 auxiliares de enfermería y 50 mucamos de las Regiones Sanitarias III y VIII. Este año se continuará la formación en las Regiones II y IV.
Jueves, 8 de marzo de 2012
              
Como una actividad integrada a la Red de Capacitación y Educación Permanente del Ministerio de Salud Pública -creada por Resolución Nº 2283/10-, se entregaron los certificados de colación a 70 auxiliares de enfermería y 50 mucamos sanitarios de las Regiones Sanitarias III y VIII. El acto de entrega, que significó la finalización de un proceso formativo llevado a cabo durante todo el año pasado, se realizó en el salón del Hospital Pediátrico de Resistencia.

Durante las clases de capacitación a los auxiliares de enfermería se trabajaron ejes temáticos relacionados con la esterilización de materiales, el lavado de manos, las normas de bioseguridad y reanimación cardiovascular (RCP). En tanto que en la formación de los mucamos sanitarios, se abordaron temas vinculados a la limpieza terminal y parcial, los residuos hospitalarios y la RCP.

“En esta ocasión distinguimos a las personas que apuestan a la formación, que es una herramienta fundamental para brindar un buen servicio de salud”, destacó la directora de Desarrollo Humano y Capacitación del Ministerio de Salud, Mirna Veronelli.

A partir de este año, según lo previsto, los cursos se extenderán a las demás Regiones Sanitarias que todavía no tuvieron oportunidad de acceder a estos ejes temáticos. “Desde Salud Pública apostamos a la formación continua y a la educación permanente de todo el personal sanitario, sobre todo de aquellos que se encuentran en atención directa al público en los establecimientos sanitarios de la provincia”, enfatizó.

Conjuntamente con la Dirección de Recursos Humanos, estos espacios de formación especializada son organizados y articulados por la Dirección de Enfermería de la cartera sanitaria y la Escuela de Salud Pública de la provincia.

Por su parte, la directora de Enfermería, Mónica Sánchez, comentó que la nómina de temas seleccionados para desarrollar durante el cursado, se desprendió de un análisis de las necesidades marcadas por el personal sanitario. “El enfermero es uno de los pilares dentro del servicio sanitario, por eso creemos en la capacitación constante”, afirmó.

“A diario se modifican y actualizan los materiales con los que trabajamos y se agregan nuevas tecnologías para una mejor atención a la salud de la población, por eso, sabemos que tenemos que estar a la altura de las circunstancias”, explicó la directora de Enfermería.

En tanto que la directora de la Escuela de Salud Pública, Alicia Nora Luis, resaltó el rol fundamental en la formación de nuevos recursos humanos que cumple el establecimiento que dirige. Al respecto, puntualizó que la institución educativa ya cuenta con una nómina de más de 550 agentes sanitarios capacitados y egresados, entre los que figuran enfermeros, mucamos sanitarios, farmacéuticos y administrativos.



CAPACITACIONES 2012

Este año se replicarán en las Regiones II y IV los cursos dictados durante el 2011 a los agentes sanitarios de las Regiones Sanitarias III y VIII. “El 9 de abril comenzaremos las clases del primer cuatrimestre, basados en un proceso de capacitación práctica, porque la finalidad es que los cursantes lleven a terreno todo lo aprendido”, concluyó Alicia Luis.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar