La herramienta permitirá a destinatarios de microcréditos acceder a los beneficios del monotributo sin costo alguno. Los gastos serán absorbidos por la cartera social nacional.
Jueves, 8 de marzo de 2012
Ministerio de Desarrollo Social capacitó a los emprendedores beneficiarios del programa Microcréditos que accederán sin cotos a un monotributo social cuyos gastos son absorbidos por la cartera social nacional. Para ello, se realizó en la Universidad Popular de Resistencia una instrucción sobre el procedimiento para cumplimentar los trámites y los alcances de la iniciativa.
De la jornada participaron el subsecretario de Desarrollo y Economía Social, Sergio Soto, y la responsable del Centro de Referencia de la Nación (CDR), en la provincia, Estela Nazeta. La capacitación, estuvo a cargo de la responsable del Área de Efectores del CDR.
El Monotributo Social busca generar las condiciones para que los emprendedores puedan tener la posibilidad de acceder a una obra social, realizar aportes jubilatorios y registrar su actividad económica en el mercado formal, lo que redunda en mejores precios a la hora de ofrecer su producción. “Es un elemento dinamizador de la economía y del trabajo que beneficiará a cientos de personas”, manifestó Soto.
MICROCRÉDITOS
Para acceder al programa Microcréditos es requisito principal constituir un proyecto que cuente con más de seis meses de antigüedad y aceptar una responsabilidad solidaria entre los integrantes del grupo.
El respaldo monetario estipula aportes escalonados de menor a mayor, que podrán ascender hasta alcanzar un techo equivalente a doce salarios mínimos, vitales y móviles. El programa prevé que se abone un interés del 3 por ciento, monto destinado a cubrir los gastos operativos de las instituciones que apoyan los proyectos. El capital pasará a integrar un fondo que servirá como sostén financiero de futuras iniciativas.