Dia Mundial del Riñon
Llamado a la prevención para evitar enfermedades renales irreversibles
El Ministerio de Salud Pública informó que, en la provincia, por año ingresan a diálisis más de 100 nuevos pacientes, los cuales se unen a otros 500 con insuficiencia renal crónica. Se estima que al menos 3 mil chaqueños tienen un estadio de deterioro renal que podría ser irreversible sin el control adecuado. Este jueves se realizarán actividades de concientización.

Miércoles, 7 de marzo de 2012
Previo a la celebración del Día Mundial del Riñón que se conmemora mañana, el Ministerio de Salud Pública adhiere a la propuesta que tiene por fin educar a la población sobre el cuidado de la salud renal. Para ello, se realizarán distintas actividades de atención y sensibilización en Resistencia y General Pinedo. “Es muy importante la prevención y la toma de consciencia sobre la importancia de efectuarse controles precoces para frenar las enfermedades antes de que sean irreversibles y que el único mecanismo de sanación sea el trasplante”, comentó Christian Dellera, titular del Cucai-Chaco.
Además de organizar actividades específicas de concientización social, desde el Cucai dieron a conocer algunas cifras provinciales que marcan la importancia del control precoz. Según el registro estadístico del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes del Chaco, por año se encuentran en diálisis entre 500 y 600 personas con insuficiencia renal crónica. De ese total, más de 100 son pacientes nuevos que se ven obligados a iniciar el tratamiento porque sus riñones funcionan mal o dejaron de funcionar.
De la totalidad de pacientes en diálisis crónica, al menos 100 están incluidos en la lista de espera nacional para trasplante renal. El resto de los pacientes dializados, será progresivamente incluido en el registro nacional, por lo cual se encuentran en la etapa de estudios pre-quirúrgicos para acceder al trasplante.
A lo mencionado con anterioridad se suma la estimación de que al menos 3 mil chaqueños tienen algún estadio de deterioro renal que podría ser irreversible sin el control adecuado. Por ello, se recomienda la realización de estudios para la detección de enfermedades renales a aquellas personas que presenten diabetes, hipertensión arterial, antecedentes de afecciones cardiovasculares, obstructivas de la vía urinaria o sistémicas, antecedentes familiares de enfermedades renales, sangre en la orina o consuman regularmente cigarrillos o medicamentos que puedan afectar los riñones.
Por otra parte, Dellera comentó que si bien Chaco se encuentra entre las provincias con mejores índices de procuración de órganos en el país, la demanda de ciudadanos que necesitan un trasplante siempre es mayor a la cantidad de órganos disponibles.
NUEVO MÉTODO DE DIAGNÓSTICO
A través de un convenio firmado entre el ministro de Salud, Francisco Baquero, y la Fundación Renal del Nordeste, Chaco logró sumarse al proceso nacional de estandarización de métodos de diagnóstico de enfermedades renales. Es así que, los bioquímicos del sistema sanitario provincial fueron capacitados a fin de perfeccionar el diagnóstico, unificar los resultados y optimizar el posterior tratamiento de estas afecciones.
Además, se rubricó un convenio con la Fundación, por medio del cual profesionales de esa institución efectúan trabajos en terreno para la detección de afecciones renales en distintas áreas de la provincia, con particular énfasis en las zonas donde habitan comunidades aborígenes.
ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL
Este jueves, durante todo el día, se realizarán actividades destinadas a brindar información sobre prevención de la enfermedad renal y sobre la importancia de la donación de órganos en Resistencia y General Pinedo.
En el Hospital “Julio C. Perrando” de la capital provincial, el Servicio de Nefrología, a cargo del doctor Guillermo Petraglia, llevará a cabo una jornada de concientización y consultas abiertas al público en la zona de acceso al hall central. Se brindará información, se distribuirá folletería, se medirá la tensión arterial y se podrán solicitar análisis bioquímicos.
Estas actividades se replicarán durante todo el mes de marzo, incluyendo la realización de las "Jornadas de Trasplante Renal de Integración del NEA 2012", el jueves 20 en el Salón OSDE de Resistencia. Dicho encuentro contará con la participación de profesionales locales y nacionales de reconocido prestigio y tendrá por objetivo afirmar el intercambio científico en la región y repasar las novedades de la materia.
Además, la Dirección de Enfermedades Crónicas no Transmisibles –dependiente de la Subsecretaría de Promoción y Prevención-, la Fundación Renal del Nordeste Argentino, la Cátedra de Fisiología y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Medicina de la UNNE, en forma conjunta, realizarán controles del estado nutricional, análisis de orina y glucemia a la población, de 19 a 21, en la calle Nicolas R. Acosta 250 de Resistencia.
En tanto que en el interior provincial, en General Pinedo, la Asociación Civil de Pacientes en Diálisis y Trasplantados de Alto Riesgo (ACPDTAR) instalará stands de información en la plaza central y en el hospital de la ciudad para informar sobre la temática y distribuir folletería.
CONMEMORACIÓN DEL DIA MUNDIAL
El 8 de marzo se celebrará, por séptimo año consecutivo, el Día Mundial del Riñón con el objetivo de generar espacios para educar sobre la importancia del cuidado de la salud renal y la prevención de enfermedades renales terminales. Este año, el tema principal del evento nacional será "salud renal y trasplante", debido a que en Argentina se concretan más de mil trasplantes renales por año en los 54 centros habilitados para ello en todo el país.
El Día Mundial del Riñón es organizado conjuntamente por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF). Desde su inicio, en el año 2006, adquirió cada vez más importancia y jerarquía hasta convertirse en el evento más ampliamente enfocado en la salud renal y en el esfuerzo más exitoso para despertar la conciencia sobre los peligros de la enfermedad renal.