Insssep
“Es importante una Ley que establezca nuevos parámetros con los prestadores”
El presidente del Insssep, Antonio Morante, aseguró que es necesario promover una norma que establezca la obligatoriedad del cumplimiento de los convenios por parte de los prestadores y que prohíba el cobro de adicionales en cualquiera de las práctic
Martes, 6 de marzo de 2012
              


En comunicación con FM Universidad, el funcionario aseguró que hay dos proyectos de “Ley antiplus”, como se los conoce popularmente, que están siendo analizados por el directorio del organismo. “Es importante una Ley que establezca nuevos parámetros con los prestadores”, remarcó y señaló que esto le otorgará fuerzas a las cláusulas que se incluyan en los convenios que se pongan a consideración de las entidades prestadoras.

Morante se refirió al conflicto con Clínicas y Sanatorios y destacó que el Insssep va a mantener la postura tomada hasta ahora. En estos momentos, analizan la posibilidad de representantes de esa entidad con el directorio para esta tarde. El presidente del Insssep señaló que “siempre se dialogó con las entidades planteando la situación del organismo” y remarcó que “el Instituto nunca dejó de pagar, pero lo hizo en pago fraccionados”.

Al respecto, explicó que los prestadores de Clínicas y Sanatorios plantearon mediante una nota el saldo para el 2 de marzo de la deuda de noviembre. El Instituto depositó 2 millones y propuso pagar el resto – más de un millón más – durante la semana. “Pero nos hemos encontrado con una situación de extremada intransigencia porque no aceptaron la propuesta y llegaron a este corte”. La medida, corta el servicio a los afiliados del Insssep desde el sábado en todas las clínicas y sanatorios vinculadas con el gremio.

Morante aseguró que ahora es necesario salir a buscar un programa alternativo. “Ellos quieren el pago de diciembre antes del 10 de marzo pero nosotros debemos garantizar muchas cosas, entre ellas el pago a jubilados y a prestadores, no podemos hacer pagos antes del día 10 porque estaríamos fraccionando el pago a los jubilados”, explicó.

Mientras tanto, la situación se mantiene y los afiliados siguen sin poder acceder a determinados servicios. Próximamente, si la medida continúa el Instituto publicará un listado de los profesionales que si atienden por esa obra social.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar