Castelli
Benítez supervisó la construcción de complejo habitacional
El presidente del IPDUV concretó una recorrida por los emplazamientos de los conjuntos habitacionales que se ejecutan en Juan José Castelli. Comprobó los avances de obras y adelantó que unas 120 viviendas estarían en condiciones de ser inauguradas.
Viernes, 2 de marzo de 2012
              
El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), José Valentín Benítez, realizó días atrás una visita a Juan José Castelli en la que pudo comprobar el avanzado estado de los distintos conjuntos habitacionales que allí se ejecutan. Estos programas incluyen viviendas de tipología Fonavi y prototipos especiales destinados a familias aborígenes.

El funcionario provincial estuvo acompañado por el intendente, Alberto Nievas, quien agradeció al funcionario provincial por el fuerte acompañamiento al desarrollo habitacional de la localidad.

El presidente del IPDUV señaló que en Juan José Castelli se realizó una inversión sin precedentes en materia de soluciones habitacionales, con cientos de viviendas construidas en los últimos cuatro años destinadas a familias de todos los sectores sociales. Asimismo, el funcionario adelantó que en los próximos meses estarían en condiciones de ser entregadas una cantidad importante de viviendas.

La recorrida de los funcionarios comprendió las zonas donde se ejecutan los conjuntos habitacionales, en donde pudieron comprobar el significativo avance de las viviendas en construcción.

En primer término el titular del IPDUV y el jefe comunal visitaron el barrio donde se construyen 60 viviendas en el marco del Programa Plurianual Reconvertido o Plan ANSES. “Creemos que en no más de 20 días estaremos en condiciones de inaugurar estas viviendas con el señor gobernador”, explicó el funcionario al momento de sintetizar el avance en las construcciones.

Continuando con las visitas a las obras en ejecución, el presidente del organismo habitacional visitó el barrio donde se construyen a ritmo acelerado 60 viviendas, en tres etapas de 20 unidades, destinadas a familias aborígenes que en poco tiempo más podrán mejorar sustancialmente su calidad de vida. Este grupo de viviendas se encuadra en el Programa para Comunidades Aborígenes, y los prototipos fueron diseñados por los técnicos del IPDUV respetando la forma de vida de los pueblos originarios.

Al respecto, Benítez detalló que “son 60 las viviendas próximas a ser inauguradas, y estamos muy satisfechos con la construcción porque se trata de prototipos ideados por nuestros técnicos, que respetan las costumbres e idiosincrasia de las familias aborígenes”. En esta oportunidad también participó de la recorrida la presidente del IDACH, Andrea Charole.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar