| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tras un Informe
Comunidades aborígenes de Sáenz Peña rechazaron algunos de sus términos
El coordinador del Departamento Aborigen de la Municipalidad de la Ciudad Termal, Fernando Fernández, emitió un comunicado donde responde, en parte, al informe elevado por el representante del Defensor del Pueblo sobre la situación social.


En el escrito se señala que "no entendemos el informe del señor representante del Defensor del Pueblo que, evidentemente, no conoce en su totalidad la realidad de nuestras comunidades.

Respecto de la responsabilidad que le compete al municipio de Sáenz Peña, a quien representamos y trabajamos en función de ella, no se le puede adjudicar la falta de recolección de residuos en aquellas barriadas donde nuestros hermanos se encuentran habitando. Puede que exista algún caso, pero es algo totalmente aislado u ocasional.

También el citado informe indica que nuestras comunidades no tienen veredas o calles enripiadas o asfaltadas para trasladarse a las escuelas en días de lluvia. Cuando los vecinos de Sáenz Peña ven todos los días el mejoramiento de las arterias en cada barrio o en cada sector donde residen no solo aborígenes. Es posible que aún falte por hacer, pero se está trabajando y mejorando día a día.

Queremos aclarar que, el propio gobierno de Capitanich prácticamente a cruzado con pavimento, de un lado a otro, los barrios donde viven las comunidades aborígenes de Sáenz Peña. Y ambos gobiernos, el municipal y provincial continúan trabajando en ese sentido. Cierto es que todavía hay hermanos nuestros que viven en condiciones muy precarias; pero también así viven muchos criollos y gringos.
Y no estamos de acuerdo cuando en el informe del representante del Defensor de Pueblo, se señala que la responsabilidad municipal pasa porque no se urbanizan las zonas donde residimos junto a nuestras familias.
Porque, además, la Municipalidad de Sáenz Peña tiene totalmente mensuradas y adjudicadas las superficies donde estamos asentadas las comunidades aborígenes dentro de la ciudad; dependiendo de cuestiones administrativas la tenencia definitiva de las mismas.

Agradecemos que el Defensor del Pueblo se preocupe por nuestro destino; y aprovechamos para solicitarle que gestione ante el Gobierno Nacional – y también para todas las comunidades originarias de la provincia – una mayor asistencia social, planes de trabajo y viviendas, y una mayor provisión de fondos para los comedores comunitarios al que asisten nuestros hijos.
Por todo ello, al señor representante del Defensor del Pueblo, le pedimos consideración y respeto a la hora de ser señalados en un informe de este tipo".


Jueves, 20 de octubre de 2011
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762092179