| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile.
A 2 años del terremoto:misas, vigilias y promesas incumplidas.
Ayer se cumplió un nuevo aniversario del sismo de 8,8 grados, seguido de un tsunami, que azotó las regiones de Maule y Biobío. En conmemoración de las más de 500 víctimas, hubo rezos y reuniones.
El 27 de febrero de 2010 a las 3.34 de la madrugada todo fue pánico en el sur de Chile. La tierra tembló y mucho. El terremoto de 8,8 grados Richter y el posterior tsunami dejaron imágenes de película de ciencia ficción y una realidad devastadora: 523 víctimas fatales, cerca de 500 mil viviendas desvastadas y dos millones de damnificados.

Ayer, a dos años de ese sismo que afectó a las regiones de Valparaíso, Maule, Biobío, Metropolitana de Santiago, O'Higgins y La Araucanía hubo vigilias y misas en recuerdo de los muertos. También se realizaron protestas por la lenta reconstrucción de las zonas más destruidas.

En el balneario de Constitución, a unos 400 km al sur de Santiago, decenas de personas llegaron hasta la Isla Orrego, un pequeño poblado arrasado por las olas del devastador maremoto que siguió al terremoto, considerado el sexto más potente en la historia del país.

En este lugar, se encendieron cientos de velas y se nombró una a una a las víctimas. También los pobladores instalaron banderas negras en señal de protesta por lo que consideran un lento proceso de reconstrucción.

Para las ONG, sólo se reconstruyeron un 10% de las viviendas desvastadas.

En el vecino balneario de Dichato, en Concepción -epicentro del terremoto- cientos de vecinos también encendieron velas mientras esperaron la hora exacta de la catástrofe. A la vez, se quejaron del deficiente levantamiento de las casas debido a que allí todavía viven 453 familias en instalaciones de emergencia.

En el centro de Concepción, en tanto, ex habitantes del edificio Alto Río -una construcción de 14 pisos que se desplomó, convirtiéndose en un símbolo de la tragedia- se reunieron en el lugar y lanzaron al viento ocho globos, en recuerdo de las personas que murieron en el lugar.

"Chile hoy día es un Chile muy distinto a aquel en el que amanecimos ese 27 de febrero. El proceso de reconstrucción avanza a paso firme", afirmó Piñera, defendiéndose de las críticas sobre un progreso lento de la reconstrucción.

Pero en materia de vivienda, las cifras difieren y los pobladores recordaron a Piñera su promesa de que nadie pasaría otro invierno viviendo en locales de emergencia, algo que no se cumplirá. Por ejemplo, en el balneario de Dichato sigue en pie el gigantesco campamento de emergencia El Molino, que se construyó para albergar a la mayoría de sus 3.000 habitantes, que viven en pequeñas viviendas de madera, en las que deben compartir baños y minúsculos espacios comunes.

Organizaciones no gubernamentales dicen que es un 10% el avance en la construcción de viviendas, mientras que el Gobierno -sobre una base de 220.000 viviendas destruidas- asegura que ya fueron entregadas 72.000 casas (32,7%), aunque la cifra comprende también la reparación de habitaciones que no resultaron completamente destruidas.


Fuente.Infonews.


Martes, 28 de febrero de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER