| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendencias
Empresas usan "juegos de escape" para elegir personal


Se trata de que un grupo de participantes resuelva un acertijo en determinado lapso de tiempo. Aseguran que, bajo presión, aparecen distintos roles y emociones. Una consultora lo utilizó para decidir sobre un puesto gerencial.


Agustina y Gonzalo Barreiro están preparados para ingresar a la oficina del recientemente fallecido detective Spencer. Permanecerán encerrados allí durante una hora, o hasta que logren escapar. En caso contrario, serán los únicos detenidos de un caso que nadie podrá resolver. Sólo se valen de su ingenio, sus manos y la empatía que genera el hecho de que sean hermanos. Juntos, deberán descubrir si pueden o no trabajar en equipo.

Ese es el desafío que propone Eureka Leg, el primer juego de escape en vivo instalado en Argentina y que nos sumerge en dos historias policiales, con sirenas de patrulla y todo, para ejercitar nuestras habilidades detectivescas. Están inspirados en las aventuras gráficas animadas que jugábamos en la década del '90 como el Maniac Mansion, el Monkey Island o el Camen Sandiego, y recrean historias fantásticas que aportan un componente de misterio que, bajo presión, se convierte en suspenso.

Así, el cuerpo del inspector yace en el medio de la oficina. Cerca suyo, un portafolios contiene las primeras pistas que nos llevarán a manipular una linterna infrarroja, un criptex y un mazo de cartas ilustrado con personajes políticos de la historia mundial, entre otras cosas.

El antebrazo derecho de Gonzalo tiene tatuado un rosario y los nombres de sus tres hermanos en idioma elfo. Es el menor de los cuatro, pero esa valentía inconsciente que da la juventud lo sindica como quien debe hacer el trabajo sucio. Enseguida entran, el joven de 18 años que sueña con ser periodista se lanza a revisar los bolsillos del maniquí que representa a la víctima. Encuentra un teléfono celular que su hermana le quita de las manos para encerrar sus ojos en la pantalla de tres pulgadas y media, y afinar sus dedos en las pequeñas teclas. Agustina tiene 23 años y está en el cuarto año de la carrera de Arquitectura, en la UBA. Su aporte será obsesivo, durante un buen rato, intentará buscar la contraseña del teléfono, luego, será la dueña de la lapicera y el papel, para descifrar cuanto acertijo se le ponga enfrente. Siempre valiéndose de detalles duros y estrategias frías. Su antebrazo derecho está repleto de pulseras que le regalaron tías, primas y algún admirador. Antes de entrar al juego, de uno de sus brazaletes se desprendió un corazón que ya no será parte del look.


LA IDEA

"Somos tres socios, Roy Christensen, Diego Pontoriero y Cristian Buono", contó el último a Tiempo Argentino. "La idea de Eureka Leg se le ocurrió a Roy porque vio que el juego es furor en Europa y en una noche de póker se nos ocurrió montarlo acá." Así fue como los socios empezaron a juntarse para armar pista por pista, inventar acertijos y elaborar enigmas. "Cuando tuvimos el primer prototipo lo probamos con amigos en un SUM y ellos nos aportaron sugerencias", relató Diego, y recordó: "Llegamos al centro cultural y hubo que explicarlo acá. Le dijimos al dueño que lo que teníamos preparado era 'teatro de inmersión' porque el barrio está lleno de obras y queríamos convencerlo. La primera vez que jugó salió encantado, pero nos descubrió: 'Esto no es teatro de inmersión.' Por suerte, nos brindó un espacio."

Eureka Leg funciona en el club de cultura Kowalsky, en Billinghurst 835. Allí ya concurrieron cientos de jugadores, en su mayoría entre 25 y 30 años, que se animaron a jugar previa reserva al mail colocando fecha, hora y cantidad de personas. El valor del juego es de 100 pesos por persona, si se juega de a cinco; 125, para equipos de cuatro personas y 150 si los que juegan son sólo tres.

"Acá ves a la persona como realmente es", advirtió Cristian. "Te demuestra quién se pone como líder laburando bajo presión y cómo se mueve cada uno en su rol." Diego completó: "Vienen muchos compañeros de trabajo y ha venido una consultora que necesitaba elegir un puesto de gerencia. Los últimos tres candidatos jugaron juntos y lograron salir mientras los psicólogos de la empresa los monitoreaban por las cámaras."

Algunos indican que el primer juego de este tipo nació en Japón, sin embargo, los primeros que se instalaron en Europa se inspiraron en el primero de ellos, instalado en Budapest, Hungría. Allí hay seis habitaciones, cada una con un nivel de complejidad distinto. Su creador, Attila Gyurkovics, es un personaje misterioso del que se sabe muy poco, que ideó la parafernalia luego de leer el libro Flow, una psicología de la felicidad, de Mihalyi Csikszentmihalyi.

Los creadores de esta versión argentina contaron que vieron "mucha gente discutiendo a los gritos", por no poder deducir algún acertijo. "El juego despierta muchas emociones y la gente pasa por muchos estados. Hay gente que no sabe ser líder y otra que no sabe tolerar a un líder. La mayoría de la gente demuestra saber jugar en equipo, pero inicialmente les cuesta comunicarse y saber cuál es el rol específico", afirmaron.

Los Barreiro salieron de la habitación aún con seis minutos de gracia en su haber. Él reconoció de ella que "es muy obstinada, y eso ayudó porque exprime cada pista al máximo". Ella, por su parte, admitió que él "se centra para tratar de hacerlo en equipo, nunca intentó mandarse solo y promovió que pensemos todo juntos". Ambos, aprendieron que siempre van a tenerse el uno al otro y que "hay cosas que, en grupo, son más fáciles de realizar", para la satisfacción de este cronista, el hermano mayor. «


Del hospital al robo en el museo

Otra de las propuestas recién llegadas a la Ciudad es la de Juegos Mentales, "que invita a jóvenes y adultos a jugar y vivir una aventura en el mundo real", en el barrio de San Telmo. "Son dos juegos donde se agudizan los sentidos. No es cuestión de usar la fuerza física, sino la mental. En uno se vive la desesperación por salir, la claustrofobia del cuarto del hospital neuropsiquiátrico. En el otro, el museo, se trata de usar el ingenio para desactivar una alarma y robar una estatuilla", explicó en la apertura Danil Tchapovski, su creador. La idea llegó desde Rusia, donde existen más de 500 salas de juegos de escape diferentes, algunas con efectos especiales y actores. La propuesta inicial se inspira en películas como The Game y El Juego del Miedo, y videojuegos clásicos como el Maniac Mansion o el Alone in the dark. En la apertura, personalidades del mundo del espectáculo como Nicolás Riera, Candelaria Vetrano y Maria del Cerro vivieron la experiencia. Juegos Mentales está en Venezuela 638, abierto todos los días las 24 horas. Cuesta 300 pesos por equipo antes de las 16:30 y 400 luego de esa hora. Máximo, cuatro personas por equipo.


Opinión - Las ventajas de sumar todas las habilidades

La ventaja del trabajo en equipo es que no todos tenemos las mismas habilidades para hacer algo bien. Uno puede ver claves verbales, otro puede ser hábil para orientarse en un espacio, y así en forma sucesiva. Permite sumar esas habilidades. También tenemos una porción de la realidad cortada a partir de nuestros prejuicios. Otras personas tienen otros prejuicios y así también se forma un todo. Necesitamos superar el propio ego y hay una alternancia entre esas dos cosas. Hay un libro muy interesante que se llama Psicología de la incompetencia militar. Allí se analiza la actitud de un general alemán que tenía que cuidar el Canal de la Mancha. Tenía toda la información acerca del desembarco en Normandía pero él estaba convencido que los enemigos vendrían por otro lado y desechaba lo que le decían sus subalternos. Todos conocemos el final de la historia. La condición para que el trabajo en equipo sea eficiente es que cada uno se deshaga de una parte de su ego porque hay un juego dialéctico entre la vanidad y aceptar lo que nos dice el otro. * MN 43389


Fuente: Infonews


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER