| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lollapalooza
Puro rock: lo que dejó la primera fecha de Lollapalooza
Si bien el cierre fue con el productor y DJ Calvin Harris, los recitales de Robert Plant y Jack White pusieron la nota más distintiva en el arranque del festival en pleno Hipódromo de San Isidro. Asistieron 75 mil personas.

Robert Plant y Jack White, unidos en el escenario, fue la imagen que ayer recorrió el mundo entero y se convirtió en un hito inesperado dentro de la primera jornada del festival Lollapalooza 2015 que, según los organizadores, convocó a 75 mil personas y que anoche desarrollaba su segunda (y última) fecha.

Y si bien resultó deslumbrante el cierre con el productor y DJ Calvin Harris, con todo tipo de fuegos de artificio (musicales y literales), en el balance ganó la vigencia del rock, a través de uno de sus viejos héroes y uno de sus grandes renovadores.

Tal como ocurrió el año pasado, según consignó Tiempo Argentino, con la primera edición local del Lollapalooza, este fin de semana quedó en claro que la escena local de los festivales de rock se revitalizó con el arribo del concepto creado por el rockero Perry Farrell hace ya más de dos décadas en Estados Unidos.

En total, había cinco escenarios: dos principales, uno "alternativo", otro bautizado en honor a su creador ("Perry's Stage") y uno para chicos que funcionó de 12 a 18:30 ("Kidpalooza").
Una de las claves es netamente extramusical, pero fundamental para generar un clima más distendido y menos urbano: el predio. Tanto ahora como en 2014, se organizó en el amplio terreno del Hipódromo de San Isidro, un lugar diametralmente opuesto a la mayoría de los lugares elegidos por marcas como Quilmes Rock y Personal Fest, que en algunas ocasiones se llegaron a realizar incluso en incómodos escenarios ubicados en canchas auxiliares de clubes de fútbol como River y Ferro.

Gracias a una efectiva campaña de marketing, Lollapalooza consiguió atraer a un público menos rockero y más cercano a los primeros Creamfields (que casualmente se hicieron en el mismo hipódromo), generando una efecto aspiracional donde era el evento donde "había" que estar durante este fin de semana largo en Buenos Aires.

Párrafo aparte para la inevitable ausencia de transporte para el regreso después de medianoche, el inexplicable desabastecimiento de comida antes de la finalización y la insuficiente cantidad de baños químicos. Resulta difícil imaginar que Farrell, célebre por supervisar los detalles, haya pasado estas cosas por alto. Ojalá se esfuercen por mejorarlo en 2016.

En cuanto al clima y la propuesta musical (dos factores clave en todo festival) de la primera jornada, todo resultó inmejorable, con una baja de temperatura que hizo más llevadero el tramo diurno, aunque algunos desprevenidos sufrieron el frío de la noche. Al caer el sol, las bermudas estuvieron de más, las ojotas eran impensadas, y ganaron presencia los ponchos y camperas.

Desde el mediodía, mientras los primeros fans ya se acercaban para instalarse y deambular de un área a otra, sonaron algunos de los escasos artistas locales, como el tango de la Orquesta Fernández Fierro, el hip-hop de Miss Bolivia y el pop de Maxi Trusso.

En total, había cinco escenarios: dos principales, uno "alternativo", otro bautizado en honor a su creador ("Perry's Stage") y uno para chicos que funcionó de 12 a 18:30 ("Kidpalooza"). En el medio, entre las carpas de gastronomía, "food-trucks" con propuestas más gourmet (aunque larguísimas colas) y espacios naturistas, había originales y cómodos fardos de heno para sentarse, además de un sector VIP, otro de prensa y stands de "activaciones" de sponsors varios. También "photo-booths" (la tilinguería de las palabras extranjeras fue abrumadora) para posar y guardarse un recuerdo o subirlo a Instagram... aunque la enorme cantidad de gente saturó las antenas de los celulares y no había buena señal para llamados o mensajes de texto, ni mucho menos 3G.

El cronograma se cumplió con bastante puntualidad, arrastrando una demora algo inferior a media hora, una cifra nada grave. Así, mientras caía el sol, The Kooks mostró su combinación de rock de guitarras con ritmos bailables, hechizando al público con la acústica "Seaside" y el hit "She Moves in Her Own Way". De inmediato, casi enganchado, Foster The People ratificó las virtudes de su pop con buenas melodías, arreglos vocales y estribillos, como en "Pseudología fantástica" y "Call It What You Want".

Una buena cantidad de fans ya clamaba por Plant, que se hizo rogar y empezó a las 20:45, pero de inmediato calló a todos: abrió con "Bebe I'm Gonna Leave You" (de Led Zeppelin I), el primero de cinco clásicos más, que incluyeron "Rock and Roll" y "Whole Lotta Love", con una banda de fascinantes y enérgicos sonidos multiétnicos.

Jack White, por su parte, presentó 20 temas de inolvidable fuerza, cerrando un recital antológico con "Seven Nation Army".

Encuentro histórico e impensado

Ya eran casi las 11 de la noche y faltaba poco para que culminara la primera jornada del Lollapalooza, cuando Jack White arrancó con una versión del legendario tema "The Lemon Song", del álbum Led Zeppelin II de 1969.

De pronto, para sorpresa de todos, apareció el mismísimo ex cantante de Led Zeppelin, que se sumó para alternar frases como las clásicas "Squeeze me baby, till the juice runs down my leg, the way you squeeze my lemon, I'm gonna fall right out of bed" ("Exprimime, nena, hasta que el jugo baje por mi pierna. De la manera que exprimís mi limón, me voy a caer de la cama").

Ayer, la noticia circuló por infinidad de portales y sitios web del mundo.

Hoy, dos shows gratis

Anoche, sobre el cierre de esta edición, se desarrollaba el tramo final del festival, donde los números principales (Pharrell Williams y Skrillex) eran muy esperados y hasta se había logrado una venta de entradas superior a la primera noche.

Los primeros recitales arrancaron al mediodía, con artistas locales e internacionales como Zero Kill (la banda del apenas veinteañero Benito Cerati), Quique Neira (ex cantante del grupo chileno Gondwana), Chancha Vía Circuito (el proyecto electrónico que logró sonar en Breaking bad), Dancing Mood, Poncho, Rudimental y Alt-J.

Hoy, a manera de "sideshows", habrá shows gratuitos de Fitz & The Tantrums y Kongos en el anfitreatro de Parque Centenario.

Fuente: Todo Show


Lunes, 23 de marzo de 2015
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER