| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cine
Ocho films renuevan la cartelera porteña


Varias novedades actualizan la cartelera de las salas cinematográficas el próximo jueves, entre ellas tres argentinas, como “El gurí”, de Sergio Mazza, y dos documentales: el también musical “Las enfermeras de Evita", de Marcelo Goyeneche y “La misión argentina”, de Adrián Jaime.


"EL GURÍ"

Gonzalo, un niño de 10 años que ante la reciente muerte de su madre, queda solo con su pequeña hermana de 8 meses. Gonzalo, en su deriva, observa a su alrededor opciones para encontrar un hogar.

Sergio Mazza estudió Diseño de Imagen y Sonido en la UBA y realizó varios cursos y seminarios especializados en artes; se dedica a la dirección audiovisual y a las artes plásticas, con las que alcanzó escenarios prestigiosos como el Festival de Venecia o el Salón Nacional de Artes Plásticas en el año 2007.

Está al frente de su productora, Masa Latina, y sus filmes anteriores son "El amarillo", "Gallero", "Natal" y "Graba".

(idem, Argentina/2014). Dirección: Sergio Mazza. Guión: Sergio Mazza. Fotografía: Alfredo Altamirano. Montaje: Sergio Mazza, Martín Musarra. Música: Daniel Gómez. Intérpretes: Belén Blanco, Federico Luppi, Sofia Gala, Daniel Aráoz, Maximiliano García, Susana Hornos. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 87 min. SAM13.

“LAS ENFERMERAS DE EVITA”

Es la historia de un grupo de mujeres que estudió enfermería en la escuela de la Fundación Eva Perón, una herramienta de cambio para las mujeres de todo el país, que no solo transformó sus vidas desde un plano laboral sino también apuntó a transformar la profesión en todos sus sentidos.

Esto sucedió en un país que, para la memoria de las protagonistas, resulta hoy muy lejano: aquellos años de cambio se convirtieron rápidamente en una pesadilla, con la violenta caída del peronismo, cuando comenzó para ellas como para tantos otros, el infierno de la persecución.

Marcelo Goyeneche nació en Buenos Aires en 1972, estudió Diseño de Imagen y Sonido en la Escuela Panamericana de Arte y es recordado por “El día que bombardearon Buenos Aires”, “Carne viva” y “SMO: el batallón olvidado”.

(idem, Argentina/2015). Dirección: Marcelo Goyeneche. Guión: Marcelo Goyeneche. Canciones: Gaby Goldman, Marcelo Kotliar, Marcelo Goyeneche. Intérpretes: Melania Lenoir, Deborah Turza, Magalí Sánchez Alleno y Andrea Lovera. Distribuidora: 90 min. ATP.


“LA MISION ARGENTINA”

Mientras en la NASA organizan la misión Apolo XI para el primer viaje del hombre a la Luna, en una fábrica de automotores a orillas de la ciudad de Córdoba, un grupo de pilotos, mecánicos y preparadores de autos de carrera ultiman los detalles de “La Misión Argentina” bajo la dirección de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón mundial de automovilismo.

El documental de Adrián Jaime revive una histórica carrera de 1969 en el circuito de Nürburgring, Alemania.

Adrián Jaime es licenciado en Cine y TV de la Universidad Nacional de Córdoba, realizó programas y series para Encuentro, Telesur, la TV Pública y ZDF de Alemania, entre otros; dirigió los largos documentales “Grito de piedra” (1998), “Los perros” (2003), “Victoria” (2008) y “Tosco” (2011).

(idem, Argentina/2015). Dirección: Adrián Jaime. Guión: Adrián Jaime. Fotografía: Leonel Pazos Scioli. Música: Verónica Bellini, Rafael Villazón. Intérpretes: Oreste Berta, Carlos Lobbosco, Henzo Cornari, Cacho Fangio, Cacho Franco. Distribuidora: Independiente. 70 min. ATP.

“LA CENICIENTA”

Las andanzas de la joven Ella, cuyo padre vuelve a casarse tras la trágica muerte de su madre.

Ella no quiere disgustar a su querido padre así que acoge a su madrastra, Lady Tremaine y a sus hijas Anastasia y Drisella en la casa familiar.

Pero el padre de Ella fallece repentinamente y ahora se encuentra a merced de una nueva familia celosa y cruel.

Kenneth Branagh es inglés, y actor, autor de numerosos largometrajes de renombre, como "Los amigos de Peter", "Mucho ruido y pocas nueces", "Hamlet", "La flauta mágica" y "Thor", entre otros.

(“Cindirella”, Estados Unidos/2015). Dirección; Keneth Branagh. Guión: Chris Weitz. Fotografía: Haris Zambarloukos. Montaje: Martin Walsh. Música: Patrick Doyle. Intérpretes: Lily James, Richard Madden, Cate Blanchett, Helena Bonham Carter, Holliday Grainger, Sophie McShera, Stellan Skarsgård, Nonso Anozie, Derek Jacobi . Distribuidora: Buena Vista Internacional. 105 min. ATP.

“INSURGENTE”

Tris y Cuatro son ahora fugitivos perseguidos por Jeanine, líder de la élite hambrienta de poder de Erudición. En una carrera contra el tiempo, deben descubrir aquello por lo que la familia de Tris sacrificó sus vidas con tal de proteger, y por qué los líderes de Erudición harán lo que sea necesario para detenerles.

Atormentada por las decisiones del pasado pero desesperada por proteger a sus seres queridos, Tris, con Cuatro a su lado, se enfrenta a un desafío imposible tras otro al tiempo que descubre la verdad acerca del pasado y, en última instancia, el futuro de su mundo.
Robert Schwentke se graduó de la Universidad de Columbia de Hollywood en 1992.

Otros largometrajes con su firma son "RIP, Policía del más alla", "Red", "Te amaré por siempre" y "Plan de vuelo".

(“Insurgent”, Estados Unidos/2015). Dirección: Robert Schwentke. Guión: Brian Duffield, Akiva Goldsman, Marc Bomback, según la novella de Verónica Roth. Fotografía: Florian Balhaus. Música: Joseph Trapanese, Intérpretes: Shailene Woodley, Andel Elgort, Theo James, Distribuidora: Alfa Cine. 119 min. SAM13.

“DIRECTO AL CORAZÓN”

El envejecido rockero de la década del 70 Danny Collins, no puede renunciar a su vida llena de excesos, pero cuando su manager le descubre una carta sin entregar que le escribió John Lennon hace 40 años, decide cambiar de rumbo y embarcarse en un inspirador viaje para redescubrir a su familia, encontrar el verdadero amor y comenzar un segundo acto.

Dan Fogelman es autor de los filmes “Loco y estúpido amor”, “Enredados” y “Cars”.

Dirección: Dan Fogelman. Guión: Dan Fogelman. Fotografía:Steve Gediln, Montaje: Julia Monroe. Música: Ray Adams, Theodore Shapiro. Intérpretes: Al Pacino, Annette Benning, James Garner. Distribuidora: Energía Entusiasta. 106 min. SAM13.

“LA DANZA DE LA REALIDAD”

Los recuerdos de la infancia de Alejandro Jodorowsky en el pequeño pueblo de Tocopilla (Chile), donde pese a las presiones de su riguroso padre, un comunista recalcitrante, y la abnegación de una madre amorosa pero débil tuvo que abrirse camino en medio de una sociedad que no siempre entendió sus orígenes.

Alejandro Jodorowsky es un artista chileno de origen judío-ucraniano, nacionalizado francés en 1980. Entre sus muchas facetas destacan las de escritor (novelista, dramaturgo, poeta y ensayista), director teatral y de cine, guionista, actor, mimo, marionetista, compositor de bandas sonoras, escultor, pintor y escenógrafo en cine, historietista, dibujante, instructor del tarot, psicoterapeuta y sanador psicomágico. Escribe indistintamente en español —sus libros— y en francés —sus cómics y algunos ensayos—, por lo que, siguiendo el concepto de George Steiner, se puede considerar un escritor extraterritorial.

Fundó, junto a Roland Topor y Fernando Arrabal, el Grupo Pánico.1 Su aporte más divulgado y controversial es la psicomagia, una técnica que conjuga los ritos chamánicos, el teatro y el psicoanálisis, cuyos pretendidos efectos son provocar en el paciente una catarsis de curación.
(idem, Chile-Francia/2013). Dirección: Alejandro Jodorowsky. Guión: Fotografía: Jean-Marie Dreujou. Montaje: Marylin Monthiex. Música: Adam Jodorowsky. Intérpretes: Brontis Jodorowsky, Pamela Flores, Jeremías Hezkovic.Distribuidora: Fuera de lo común. 132 min. SAM18.

“EN UN PATIO DE PARÍS”

Antoine es un músico de 40 años que de pronto decide abandonar su carrera, y tras deambular sin rumbo durante varios días, lo contratan para que se encargue del mantenimiento de un edificio.

Mathilde, una jubilada que acaba de mudarse, descubre una grieta en la pared del salón y es víctima del pánico, y así poco a poco nace una amistad compleja, aunque sólida, entre Antoine y Mathilde.

Pierre Salvadori nació en Túnez, estudio literatura y cine en la Nueva Universidad Sorbonne de París y escribe guiones desde 1989 y dirigió filmes con “Los aprendices” y “Una dulce mentira”, entre otros.

(“Dans la Cour”, Francia/2013). Dirección: Pierre Salvadori. Guión: Pierre Salvadori, David Léotard, Benoit Graffin. Fotografía: Gilles Henry. Edición: Isabelle Devinck. Música: Gregoire Hetzel, Stephin Merritt. Intérpretes: Catherine Deneuve, Gustave Kervern, Feodor Atkine, Pio Mermai. Distribuidora: IFA Cinema. 97 min. SAM13, con reservas.




Fuente: Infonews.


Jueves, 19 de marzo de 2015
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER