| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Por qué cada vez más parejas eligen dormir en cuartos separados


Algunos matrimonios se animan a tomar la determinación porque no descansan lo suficiente al compartir el espacio del sueño. La influencia de los ronquidos, los horarios disímiles y una nueva vuelta de tuerca a la privacidad.


Susana fue a visitar a su amiga Claudia en lo que iba a ser una cena de dos parejas amigas. "Te quiero mostrar algo", le dijo Claudia a su invitada mientras los maridos conversaban sobre fútbol. Fue el puntapié inicial para la apertura de un mundo que Susana no conocía: Claudia la llevó a la amplia habitación que se había armado en el entrepiso, sólo para ella, con cama matrimonial, vestidor, televisión y todo lo que necesita para socializar su privacidad únicamente cuando le dan ganas.

Cuando Susana descubrió que una pareja puede ser feliz en una casa aunque duerma en camas y cuartos separados, se vio tentada de copiar la idea, sobre todo al recordar los terribles ronquidos de su esposo, que muchas noches le impiden conciliar el sueño. Pero todavía no se anima a hacerle la propuesta oficial y, en consecuencia, tampoco se atreve a autorizar a este diario a publicar su apellido. "¡Qué maravilla esa habitación! Tiene ahí sus chocolates, sus libros, y no permite que los chicos se metan. ¡Extraordinario!", reconoce Susana.

La psicoanalista y doctora en Psicología Mónica Cruppi, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), aseguró en diálogo con Tiempo Argentino que las parejas que duermen separadas, que siguen siendo minoría, "han logrado de ese modo tener una convivencia más armónica". Entre las razones que Cruppi escucha en su consultorio, las parejas que eligen no compartir cama lo hacen sobre todo porque padecen trastornos del sueño, lo cual "baja las defensas psíquicas y las personas se vuelven más frágiles". La profesional también advierte que "otras veces no se trata del mal dormir sino de la decisión de tener un espacio personal, con mayor independencia, y dormir juntos cuando lo desean. Es algo frecuente en parejas que ya llevan muchos años de convivencia".

La especialista aclara que esta decisión muchas veces está atada a una buena situación económica de los cónyuges, ya que supone un espacio más amplio en el hogar y la posibilidad de armar distintos ambientes a piacere. "El hábito de dormir juntos aparece en los comienzos de la revolución industrial, cuando las familias se trasladaron masivamente a las ciudades y había menos espacio. En la Roma antigua, la cama era un lugar para el sexo", describe Cruppi, y se interroga acerca de la presunta "modernidad" de esta nueva tendencia.

No se trata de un asunto de jóvenes: la mayoría de las parejas que toman esta decisión llevan muchos años juntas o transitan sus segundas nupcias, lo cual evidencia que se trata de una opción basada en la experiencia. Está claro que cada familia se ordena como quiere y como mejor le resulta, y que a algunos esta decisión les resolverá el sueño mientras que a otros los ayudará a tapar una crisis matrimonial. Dormir en habitaciones separadas tiene pros y contras: hay independencia, privacidad, mejor descanso y quizás hasta aumento del deseo sexual, pero también hay menos conexión, disminuye el tiempo compartido en pareja y, según algunos estudios psicológicos, no se satisfacen necesidades emocionales primarias. Para el psiquiatra y especialista en terapia de pareja José Andrés, la práctica se está acentuando en ese rango etario: "Basado en la observación clínica del consultorio, diría que es una tendencia en aumento y se da, mayormente, en matrimonios de muchos años."

Dice la psicoanalista Rosalía Beatriz Álvarez, especialista en familia y pareja: "Hay culturas más sajonas, menos latinas, en las que tener camas separadas es lo más normal. Por otro lado, también hay cosas que tienen que ver con la edad. Es bastante común que una pareja con muchos años de convivencia, ante un alejamiento de la intimidad sexual o ante la incomodidad física, decida dormir en habitaciones separadas. Es absolutamente razonable."

En su último libro, Las anécdotas del Dr. Estivill, el neurólogo español Eduard Estivill, especialista en Medicina del Sueño, sostiene que "las parejas funcionarían mejor si durmiesen en camas separadas". Explicó al diario ABC: "El dormir mal es un síntoma de algo. Hay más de 40 causas que pueden provocar un mal dormir, pero la más importante es sin duda la causada por el tipo de vida que llevamos hoy". Para Estivill, es necesaria la comodidad a la hora de un buen dormir, y eso se obtiene "en función del peso y de la talla; por lo tanto, no existe el colchón ideal, lo que existe es la superficie adecuada para cada persona; una mujer puede necesitar un colchón más blando o menos blando y la pareja, al contrario".

Michelle tiene 28 años y es directora de teatro. Lleva tres de convivencia y apenas un mes y días de casada. Todavía no se atreve a hacerle la propuesta a su marido y asegura que la economía familiar tampoco permitiría en lo inmediato sumar una habitación extra al hogar. Igual defiende la idea: "No soy una persona muy cariñosa, y cuando tengo sueño, me gusta dor mirme. O sea, no duermo abrazada a mi marido. A lo sumo, dejo un piecito en contacto y después cada uno se duerme para su lado. Como él es médico y no siempre tenemos los mismos horarios, noto que estoy comodísima cuando duermo sola. Está bueno dormir juntos cuando queremos y si no, separados. Está bueno tener esa libertad". No se lo propuso, además, porque cree que él no estaría dispuesto y porque ella tiene sus dudas: "Por ahí lo pruebo y no me gusta", advierte.

Se trata de una tendencia en crecimiento, sobre todo en Europa y Estados Unidos. La Asociación Nacional de Constructores de Casas estadounidense calcula que, este año, el 60% de las viviendas hechas por encargo tendrán dos dormitorios principales. También en ese país, un año atrás se conoció un estudio de la Fundación Nacional para el Sueño, que indicaba que el 25% de las parejas duerme en camas separadas.

Algo parecido sucede en Gran Bretaña, donde al menos una de cada diez parejas elige vivir en la misma casa pero dormir en habitaciones diferentes. Según el neurocientífico británico Neil Stanley, especialista en trastornos del sueño, las parejas que comparten cama tienen un 50% más de posibilidades de padecer interrupciones que las que duermen en habitaciones distintas. Incluso sostiene que "compartir cama con alguien que hace ruido y con quien tenés que pelear para mantener tu pedazo de acolchado no tiene sentido".

Lo mismo concluyó, tras un estudio sostenido, Robert Meadows, sociólogo de la Universidad de Surrey, quien dijo que, cuando uno de los miembros de una pareja se mueve al dormir, hay un 50% más de probabilidades de que el otro se vea afectado por trastornos en el sueño. "Aunque las personas actualmente creen que duermen mejor cuando están en pareja, las evidencias de muestran claramente lo contrario", declaró, contundente.

Son sólo algunos ejemplos de los cientos de estudios que, desde hace años, muestran que el sueño de un miembro de la pareja afecta al otro. El asunto –y ahí entra el debate particular de cada caso– es si verse afectado por los inconvenientes del otro miembro de la pareja es algo negativo o es parte de vivir de a dos. «

Las ventajas de una elección

Independencia: Una de las ventajas de dormir en camas separadas es que hay mayor independencia en las actividades: uno puede leer o mirar televisión sin que el otro se moleste por la luz.

Deseo: Otra ventaja puede ser el mayor deseo sexual, aunque a muchas parejas la presencia de ambos en la cama les resulta más estimulante que la distancia.

Ronquidos: Ante un miembro de la pareja con ronquidos o problemas de sueño que lo hacen moverse toda la noche, diferentes habitaciones puede resultar una solución.

Experiencia: Es una decisión más frecuente en matrimonios de muchos años.

Bolsillo: La condición económica es una variable clave porque no hay tantas probabilidades de tener otra habitación ambientada cuando el bolsillo no ayuda.

Horarios: Es una buena solución para las parejas que tienen horarios muy distintos.

Elegir: Tener habitaciones separadas no implica dormir siempre en camas distintas, sino compartir la noche sólo cuando se desea y puede alimentar la diversión en la pareja.

"Se lo recomendamos a todos"

Hace 18 años que Guillermo Pauletig se casó con Cintia Classen. Hoy tienen dos hijos: uno de 15 y una nena de dos años y medio. Antes de que naciera la beba, decidieron dormir en camas separadas, y hoy militan esa decisión ante todos en cualquier asado masivo. "Yo me había operado del estómago y, como no me podía mover mucho en la cama, me fui a una pieza que tenemos arriba, para no molestar. A los dos días me di cuenta de que estaba bueno, porque el hombre y la mujer suelen opinar distinto: a mí me gusta usar el aire acondicionado y mi mujer es friolenta; a mí me gusta ver la tele y a ella leer; yo me levanto temprano y ella no tanto...", argumenta Pauletig, de 39 años, con un entusiasmo que contagia. "A mi señora le molestaba que yo roncara o que a veces la aplastara. Encontré mi lugar y ella también, entonces nos propusimos probar y nos gustó. Cada uno tiene su lugar y estamos espectacular", celebra. "A la hora de tener relaciones, cuando dormís en habitaciones separadas, lo hacés más espaciado, pero con más ganas. Cuando te acostás a dormir con tu señora y estás cucharita, decís 'Ya que estamos, lo hago'. En cambio, ahora lo programamos mejor", agrega. Otra cosa que Guillermo cuenta como beneficio es que, al tener cada uno su espacio, para el primer saludo matinal tiene tiempo para arreglarse y encontrarse con su esposa "cambiado y perfumado". Dice que se encuentran en la cocina, que charlan más que antes, y resume: "A la noche, tenés una hora de privacidad total. Se lo recomendamos a todo el mundo."

También entre los famosos

Son muchos los famosos que optaron por convivir con sus parejas pero dormir en habitaciones distintas. “Vivieron juntos pero en camas separadas”, reveló Fanny, la empleada del gran escritor Jorge Luis Borges en referencia a su relación con María Kodama. Los mismos pasos siguieron los actores Angelina Jolie y Brad Pitt y la cantante brasileña Rita Lee, que lleva 30 años de matrimonio con su productor musical, Roberto Carvalho.

Cuando estaba de novia con el vicepresidente Amado Boudou, la periodista Agustina Kämpfer contó que dormían separados porque ella no soportaba los ronquidos. El conductor televisivo Leo Montero defendió la decisión que hace años tomó con su pareja: “Es nuestro momento de descanso, el resto del día somos re cariñosos.” Uno de los motivos que esgrime es que su mujer es friolenta y duerme con frazada, y él prefiere estar sin ropa y no taparse. Le explicó a Para Ti: “Convivo con la futura madre de mis hijos y la amo, pero los dos optamos por tener su tiendita propia. Yo hago deporte, trabajo mucho, y si duermo con ella dormimos pésimo. Corroboramos la idea cuando nos vamos de vacaciones y entonces sí, en los hoteles compartimos la cama”. Fantino es otro.



Fuente: Infonews


Viernes, 6 de marzo de 2015
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER