19:13:11
| Martes 19 de Agosto de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Si creés que fumar te ayuda a calmar tu estrés, leé esto


Investigadores británicos analizaron los hábitos tabáquicos y la salud mental de cerca de 6.500 personas de más de 40 años. Los resultados comprobaron la relación entre el tabaquismo, la ansiedad y la depresión.


Un estudio revela cómo incide el tabaquismo sobre la salud mental.

Si estás buscando otra razón para abandonar el cigarrillo, acá está: fumar puede ser una señal de problemas de salud mental.
Contrariamente a la percepción de que los cigarrillos pueden servir para aliviar el estrés, los fumadores son un 70% más proclive a sufrir ansiedad y depresión comparados con los no fumadores, de acuerdo con un nuevo estudio británico.

El estudio del University College London y la British Heart Foundation (BHF), analizó los hábitos tabáquicos y la salud mental de cerca de 6.500 personas de más de 40 años en Reino Unido.
Más del 18% de los fumadores del estudio reportaron padecer ansiedad y depresión, mientras que sólo el 10% de los no fumadores y el 11,3% de los exfumadores dijeron sufrir estas patologías.

Es más, los cigarrillos pueden ser la causa de cierta ansiedad. El estudio también halló que los exfumadores de largo plazo (aquellos que dejaron el hábito hace más de un año) tuvieron perfiles de ansiedad y depresión similares a los de los participantes que nunca habían fumado. Estos resultados sugieren que dejar de fumar puede ser realmente una manera de impulsar la salud mental.

“La percepción de que el cigarrillo alivia el estrés es una mala interpretación de lo que en realidad pasa: lo que realmente ocurre al encender un cigarrillo son los signos tempranos de la abstinencia”, explica el doctor Mike Knapton, director médico asociado de la BHF.

“Esos síntomas de abstinencia son muy similares al estrés. El cigarrillo aliviará esos síntomas, y usted pensará que lo está haciendo sentirse mejor, pero en realidad lo único que hace es suprimir los signos tempranos de abstinencia. Por lo tanto, este ciclo continúa cigarrillo tras cigarrillo”, grafica el investigador.

Según cuenta Knapton, una encuesta realizada por la BHF el año pasado mostró que un tercio de los fumadores británicos asegura que no pueden dejar el hábito de fumar porque creían en los efectos reductores de la ansiedad que tiene el tabaco.

“Si usted cree que fumar está controlando su estrés, no es así, lo está empeorando”, remarca. “Este estudio derriba ese mito”.
Los expertos en salud mental recomiendan enfáticamente evitar el uso de sustancias adictivas para ayudar a los pacientes a controlar la ansiedad y la depresión. Mientras muchas personas creen que los cigarrillos y el alcohol pueden ayudar, el doctor Michael Roizen, de la Cleveland Clinic, asegura que ocurre exactamente lo opuesto. La clave es adoptar otros hábitos saludables que pueden activar el mismo sistema de recompensa del cerebro.

“Piense cuáles son sus pasiones, ya sea hacer ejercicio, hablar con un amigo o cocinar. Eso lo ayudará, en especial cuando hablamos de depresión”, remarca Roizen.


Fuente: Infonews


Viernes, 27 de febrero de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER