13:53:10
| Jueves 15 de Mayo de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
"Las caras del poder"
Cristina Kirchner retratada en Viena.
La presidente de la Argentina forma parte de una muestra fotográfica que reúne a más de cien líderes mundiales. Obama, Chávez, Berlusconi y hasta el ya fallecido Khadafi fueron inmortalizados por el fotógrafo Platon Antoniou.
Si la cara es el espejo del alma, el fotógrafo Platon Antoniou, conocido simplemente como Platon, es quien mejor radiografió el poder político con un proyecto que inmortalizó a más de un centenar de líderes mundiales.

La galería fotográfica vienesa Westlicht abrió la primera exposición monográfica sobre ese proyecto con el nombre "Platon. Las caras del poder", y que reúne medio centenar de retratos de gran formato hasta el próximo 22 de abril.

El fotógrafo del semanario norteamericano The New Yorker, de 43 años, ya ganó el World Press Photo en 2008 con un retrato del entonces presidente ruso Vladimir Putin, con un gesto marcial y una mirada gélida que no dejó indiferente a nadie.

"La oposición me criticó por revestir de atractivo a Putin. Y sus partidarios me reprocharon que lo había convertido en una reliquia de la guerra fría", recuerda Platon, para quien una buena foto siempre es polisémica y está abierta a muchas interpretaciones.

Tras esa experiencia se le ocurrió un proyecto inédito: fotografiar a todos los líderes que iban a participar en la Asamblea General de la ONU de 2009.

"Me costó 67 reuniones de todo tipo durante nueve meses, pero al final la ONU me dio permiso para montar un pequeño estudio fotográfico cerca del podio donde los líderes mundiales hablaron en la Asamblea General de Naciones Unidas. Esto nunca había pasado antes", explica.

Durante cinco días inmortalizó a más de 120 líderes mundiales y el resultado es un trabajo cargado de una intensidad y energía que ofrece un retrato individual y colectivo de la élite política mundial.

Algunos de esos líderes ya no están en el poder, como el italiano Silvio Berlusconi, y otros ni siquiera están vivos; entre ellos, el caso más famoso es el del desaparecido dictador libio Muammar Khadafi, que posó sentado en un taburete envuelto en joyas y oropeles mientras lanzaba a la cámara una mirada hosca.

"Que Khadafi, que exhalaba poder y desafío en su mirada -rodeado por una guardia personal femenina que intimidaba- muriera dos años después es algo que me causó una gran impresión. Nunca hubiera podido imaginarlo en tan poco tiempo cubierto de sangre y suplicando por su vida", asegura en una reflexión sobre la fragilidad del poder.

Aunque casi todas las imágenes son frontales y tomadas con enorme resolución con una máquina analógica de formato medio Hasselblad, cada una capta un aura distinta de cada líder.

Así, Berlusconi ofrece una sonrisa propia de un seductor; el rostro del presidente venezolano, Hugo Chávez, emerge de la oscuridad; el presidente de los EEUU, Barack Obama, lanza una mirada de curiosidad a la cámara; y el iraní, Mahmoud Ahmadinejad, muestra un gesto de severidad casi pétrea.

Platon relata que cada líder imponía sus condiciones y a veces apenas había tiempo para darle al disparador de la cámara: "Chávez me dio 15 segundos, creo que tomé una o dos fotos. En ese momento debes de actuar por puro instinto".

También observó una actitud completamente diferente entre hombres y mujeres al ser fotografiados; ellas -como la entonces presidente chilena Michelle Bachelet y la actual mandataria argentina, Cristina Kichner- actuaban con mucha más soltura y seguridad.

Los líderes masculinos, en su mayoría con "un ego superlativo", según Platon, desean tener todo bajo control y de repente se encontraban inseguros ante la cámara, explica, mientras que las mujeres eran mucho más naturales y seguras ante el objetivo.

Con el líder con el que tuvo peor relación fotográfica fue con el presidente francés Nicolas Sarkozy, que llegó hecho una furia a la sesión fotográfica.

"Se negó a darme la mano, me gritó que detestaba la fotografía y se marchó tal como vino", relata.

Platon recalca que las fotografías muestran a los líderes a la altura del espectador, para tratar de "humanizarlos" y subrayar que éstos "están al servicio del pueblo, una idea que suena ingenua pero que hay que recordar".

Aún así, reconoce que no era un proyecto "político" sino "humano", y que por eso fotografió a todos los líderes mundiales, independientemente de su sistema político y de que algunos eran "crueles dictadores".

Tras dedicar años de su vida a retratar al poder, el fotógrafo está ahora inmerso en un proyecto casi antagónico: inmortalizar a los activistas que desafían al poder en Birmania, Egipto o Rusia, entre muchos otros países.

"Después de años fotografiando a los más poderosos, quiero fotografiar a los que carecen de poder y darles la misma relevancia", concluye.

Fuente:Infonews


Miércoles, 22 de febrero de 2012
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER