| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cine
Premios Goya: "Relatos salvajes" es la Mejor Película Iberoamericana
El taquillero filme "Relatos salvajes", del realizador argentino Damián Szifrón, obtuvo el galardón a la mejor película iberoamericana en la 29na. edición de los Premios Goya, que se entregaron esta noche en Madrid y consagraron a la cinta española "La isla mínima", que se adjudicó diez distinciones.

Si bien concursó en nueve categorías y sólo ganó una, "Relatos salvajes" se quedó con uno de los premios más resonantes de la ceremonia.

El largometraje episódico, que se convirtió en la película más taquillera de la historia del cine argentino (más de 3,5 millones de espectadores), consiguió el premio a la mejor película iberoamericana al imponerse sobre "Conducta", de Ernesto Daranas (Cuba), "Kaplan", de Álvaro Brechner (Uruguay-España-Alemania) y "La distancia más larga", de Claudia Pinto (Venezuela).

"La película fue el resultado de un extraordinario equipo y un extraordinario elenco", afirmó Szifrón al recibir el premio.

El premio Goya opera como espaldarazo para la película argentina que el 22 de febrero próximo competirá por el Oscar en la categoría Mejor Filme Extranjero.

"Relatos salvajes" también compitió por el Goya a "La mejor película (española)", ya que es una coproducción, pero ese distinción finalmente recayó en "La isla mínima", de Alberto Rodríguez, la gran ganadora de la noche con 10 premios entre 17 nominaciones.

También quedaron en el camino en la lucha por el máximo premio "El Niño", de Daniel Monzón; "Loreak", de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga y "Magical Girl", de Carlos Vermut.

"La isla mínima" relata una historia en la España de los '80, cuando dos policías, ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes.

"Relatos salvajes" también resignó los premios de mejor actor masculino de reparto (Ricardo Darín), guión y dirección (Szifrón) y música original (Gustavo Santaolalla), entre otros rubros.

La cinta "Paco de Lucía: la búsqueda", sobre el notable guitarrista flamenco, se adjudicó el premio al mejor filme documental, mientras que el actor Antonio Banderas recibió el Goya de honor por su dilatada trayectoria en el cine español y estadounidense.

EL SIGUIENTE ES EL DETALLE DE LOS GANADORES:

Mejor película: "La isla mínima", de Alberto Rodríguez.

Mejor dirección: Alberto Rodríguez, por "La isla mínima".

Mejor dirección novel: Carlos Marques-Marcet, por "10.000 Km".

Mejor guión original: Alberto Rodríguez, Rafael Cobos, por "La isla mínima".

Mejor guión adaptado: Clare García, Cristóbal Ruiz, Javier Fesser, por "Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo".

Mejor interpretación masculina protagónica: Javier Gutiérrez, por "La isla mínima".

Mejor interpretación femenina protagónica: Bárbara Lennie, por "Magical Girl".

Mejor interpretación masculina de reparto: Karra Elejalde, por "Ocho apellidos vascos".

Mejor interpretación femenina de reparto: Carmen Machi, por "Ocho apellidos vascos".

Mejor actor revelación: Dani Rovira, por "Ocho apellidos vascos".

Mejor actriz revelación: Nerea Barros, por "La isla mínima".

Mejor película de animación: "Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo".

Mejor película documental: "Paco de Lucía: la búsqueda".

Mejor música original: Julio de la Rosa, por "La isla mínima".

Mejor canción original: "Niño sin miedo", de David Santisteban, India Martínez, Riki Rivera, por "El Niño".

Mejor dirección de producción: Edmon Roch, Toni Novella, por "El Niño".

Mejor dirección de fotografía: Álex Catalán, por "La isla mínima".

Mejor montaje: José M. G Moyano, por "La isla mínima".

Mejor dirección artística: Pepe Domínguez, por "La isla mínima".

Mejor diseño de vestuario: Tatiana Hernández, por "El Niño".

Mejor maquillaje y/o peluquería: Carmen Veinat, José Quetglas por "Musarañas".

Mejor sonido: Marc Orts, Oriol Tarrago, Sergio Bürmann, por "El Niño".

Mejores efectos especiales: Guillermo Orbe, Raúl Romanillos, por "El Niño".

Mejor película iberoamericana: Relatos salvajes" de Damián Szifron (Argentina-España).

Ganador Goya de honor: Antonio Banderas.

Mejor película europea: "Ida", de Pawel Pawlowsky (Polonia).

Mejor cortometraje de ficción español: "Café para llevar", de Patricia Font.

Mejor cortometraje de animación español: "Juan y la nube", de Giovanni Maccelli.

Mejor cortometraje documental español: "Walls (Si estas paredes hablasen)", de Miguel López Beraza.

Fuente: Télam


Domingo, 8 de febrero de 2015
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER