| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Música
Bob Marley hubiera cumplido hoy 70 años


El icónico cantante de reggae nació el 6 de febrero de 1945 en una pequeña localidad al norte de la isla de Jamaica. Desde allí conquistó al mundo entero.


La vida del reconocido cantante de reggae Bob Marley, que hoy hubiera cumplido 70 años, estuvo plagada de obstáculos y controversias personales que lo ayudaron a ser el artista de renombre mundial que es en la actualidad, según uno de sus más reconocidos biógrafos.

"Lo conocí en 1979, cuando viajé por unas semanas a Jamaica para entrevistarlo y te puedo decir que se veía extraño, cansado, exhausto. Trabajaba mucho", recuerda Chris Salewicz, autor de Bob Marley: The Untold Story (Bob Marley: La historia no contada). El escritor británico asegura que la leyenda jamaiquina, que falleció a los 36 años en 1981 por un cáncer, era "humanitario" y un hombre "altamente productivo".

Asegura que el espíritu revolucionario de Bob Marley se remonta la década de los 60, cuando el intérprete de canciones de temática social como No woman, no cry, Crazy Bald o War viajó varias veces a EE.UU. para visitar a su madre, que se había mudado a Delaware, y tratar de ganar allí dinero.

"Trabajó en una fábrica de autos y para ese tiempo la segregación racial era muy fuerte", relata el biógrafo, quien explica que la situación social que vio en la nación norteamericana inspiró muchas de las letras que luego grabaría con The Wailers en 1970, cuando regresó a la isla caribeña.

En ese entonces "su pensamiento cambió" y comenzó a adentrarse en la temática de la justicia social, al tiempo que adoptaba por completo el estilo de vida rastafari, una religión que promueve la supremacía negra. Éxitos como Them Belly Full (But we hungry) y Zimbabwe son buenos ejemplos de su disconformidad con el status quo, indica Salewicz.

"Hay un misterio poético que persigue a Bob Marley, que lo hace brillar aún hoy", afirma, convencido de que en ello mucho tuvo que ver el productor también británico Chris Blackwell, que catapultó a la fama internacional al explotar comercialmente sus "dreadlocks" y el resto de su inusual imagen para lanzar el álbum Catch a Fire en 1972.

Fue entonces cuando "Bob Marley empezó a convertirse en un arquetipo de la verdad y la justicia, un verdadero icono de la revolución", aunque el biógrafo insiste en que "lo que hizo grande en vida y por lo que se le recuerda todavía es su humildad".

En ese sentido recuerda que vivió su niñez y adolescencia en la pobreza en su pueblo natal, Nine Miles, y luego en el suburbio de Trench Town, en Kingston, donde nutrió sus dotes musicales y comenzó a escribir y grabar sus primeros sencillos. Allí también, para 1963, se une a The Wailers.

En 1966 se casa con Rita Anderson, su viuda en la actualidad. Ese año, el emperador de Etiopía y deidad del ratafarismo, Haile Selassie I, visita Jamaica lo que marcó profundamente la vida de ambos, que decidieron adoptar esa religión.

Otro de los momentos clave de la vida del músico ocurrió en 1976, cuando días antes de un concierto pensado para fomentar la unidad nacional en Jamaica, el cantante recibió un disparo que le causó heridas leves. El intento de asesinato -del que nunca se han aclarado responsabilidades, aunque se atribuye al partido de la oposición en ese momento- ocurrió precisamente cuando su figura gozaba ya de una gran influencia política en una Jamaica totalmente dividida políticamente.

En 1978, Bob Marley realiza su primer viaje a África y visita Kenia y Etiopía, cuna de los rastafaris. En 1980, realiza un concierto en la ceremonia oficial de independencia de Zimbabue frente a unas 80.000 personas.

"Bob Marley trabajó muy duro, nunca paraba. Se podría decir que en esos últimos años inconscientemente sabía que sus días estaban contados", defiende Salewicz.

El 11 de mayo de 1981 Bob Marley, convertido en la voz del pueblo jamaiquino ante el mundo y en un luchador por la paz y la igualdad entre los hombres, falleció a causa de un cáncer. Le sobreviven los seis hijos que tuvo con Rita, cuatro propios (Sharon, Cedella, Ziggy y Stephen) y dos que adoptó (Stephanie y Serita).

Existe controversia sobre el número real de los descendientes de Marley pues éste, según reconoce su viuda en el libro de memorias No woman, no cry: My life with Bob Marley (2004), le fue infiel en múltiples ocasiones.

En cualquier caso, Salewicz defiende que toda la familia de Bob Marley está "orgullosa" de su legado, que incluye Legend (1984), un álbum recopilatorio póstumo que hoy en día es el disco de reggae más vendido de la historia.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 6 de febrero de 2015
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER