| Martes 6 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Trastorno Bipolar: un lugar entre la depresión y la manía

Enmarcado dentro de los desórdenes afectivos, la bipolaridad presenta una sintomatología que alterna entre estados de ánimo opuestos.
Por: Dr. Daniel Stamboulian


Es una afección en la cual una persona atraviesa períodos de depresión y otros en los que está extremadamente feliz o malhumorado o irritable. Además de estos altibajos en el estado anímico, también pueden aparecer cambios extremos en la actividad y los niveles de energía. Hoy, a esta enfermedad se la conoce como trastorno bipolar aunque, durante mucho tiempo, se la llamó psicosis maníaco-depresiva.

"Se trata de un cuadro médico psiquiátrico que afecta al humor de las personas que las lleva a un plano positivo máximo, en el que el paciente se desnaturaliza por su euforia, su insomnio, excitabilidad, grandilocuencia, megalomanía, en la que siente que todo lo puede y todo lo sabe. Esta etapa puede durar semanas o algunos meses para después caer, al poco tiempo, en un cuadro depresivo que puede ser intermedio o muy negativo en el que se establece una depresión orgánica muy fuerte, incluso con ideas suicidas en la que hay que ayudar y tratar al paciente para que pueda volver a su condición normal", indica a Infobae el doctor Miguel Ekizian, médico psiquiatra y psicoterapeuta.


Más allá de los cambios de humor

Aunque puede estar precedida por un evento psicológico disparador, esta patología es de causa orgánica. El trastorno bipolar es una afección cerebral en la que se produce una alteración de los mecanismos bioquímicos que regulan las emociones y el humor. "Una vez que se instala, se activa ese regulador biológico que empieza a fallar y debemos ayudarlo desde distintas fuentes para que vuelva a funcionar con normalidad", asevera el experto.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, este cuadro afecta al 4% de la población, tanto a hombres como mujeres alrededor de los 20 a 25 años en adelante. "Por tratarse de una enfermedad crónica, la que la palabra "curar", al igual que en casi toda la medicina, cada vez se usa menos ya que la persona puede estar controlada gracias a la ayuda médica para que pueda estar bien y sostener ese estado en el tiempo", agrega Ekizian.


La enfermedad a la medida del paciente

Hay diferentes tipos de énfasis clínicos del trastorno bipolar. Una vez iniciado, cada persona lo desarrolla de manera diferente. Hoy se pueden detectar estadíos que los llaman el "espectro bipolar". Hay sujetos que básicamente "suben y bajan" por igual. Otros por cada episodio de euforia, que puede durar semanas y hasta meses y que presentan grandes momentos depresivos. A otros se los llama cicladores rápidos, porque alternan períodos realmente cortos entre un estado y otro.


Herramientas para combatirla

El trastorno bipolar es, entonces, una patología psiquiátrica que tiene una base orgánica. Al consultar al especialista sobre los métodos de tratamiento para contener a la persona afectada, el médico psiquiatra señala que "hay mucho por hacer". Gracias al aporte de la ciencia, hoy se puede atemperar, amenizar y hacer que estas diferencias en el humor sean más pequeñas y acerquen al paciente al equilibrio. Para ello, "contamos con la droga madre que es el litio y un arsenal terapéutico integrado por el ácido valpróico, la carbamazepina, el topiramato, la lamotrigina y el gabapentin, entre otros, que son un conjunto de fármacos que permiten un sostén psíquico y biológico que permiten que el paciente medicado pueda estar bien y rendir de la mejor manera en sus distintos quehaceres cotidianos", señala Ekizian.

Según el médico psiquiatra, distintas personalidades del arte y de la política que han padecido la enfermedad de alguna manera y lo hicieron público, colaboraron para que se conozca más y sea más natural detectarla.


El universo del paciente

Respecto al tratamiento, el especialista reconoce la importancia de pensar en los tres aspectos que conforman al ser humano. "Somos una triple unidad conformada por un espíritu, una mente y un cuerpo funcionando en situación, en la que resulta tremendamente importante trabajar de modo conjunto con la familia, relacionándose con los padres, la pareja y los hijos del paciente. Muchas veces trabajamos con el entorno de la persona que padece un trastorno bipolar porque nos ayuda a que el paciente aprenda a advertir precozmente los cambios en el humor para poder tratarse a tiempo", destaca.

Uno de los errores más grandes es suspender la medicación sin la indicación médica. Esto hace que se pierda el equilibrio que aportan los fármacos que ayudan a que el cerebro, la mente y la forma de comportarse del paciente puedan estar nivelados y en armonía.


Buscar un propósito

"También podemos trabajar desde lo espiritual, porque es fundamental encontrar el sentido de la vida y el propósito de por qué vivimos. En ese sentido es importante saber que Dios nos ha puesto con un sentido en esta vida y que, a través del mismo podemos ser útiles para nosotros mismos y para los demás", puntualiza Ekizian.

"Hay que trabajar mucho este concepto espiritual y también la psicoeducación a nivel mental para conocer nuestra mente, yendo al pasado para poder ordenarlo, no porque allí esté la solución, sino para mirar para adelante a partir de allí buscando mejores conductas y equilibrio con los seres con los que el paciente se relaciona", agregó.

Desde lo físico, es muy positivo cuidar el cuerpo, tenerlo en ritmo, evitar el sedentarismo y darle un sentido. También es muy importante la posibilidad del "insight", es decir mirarse para adentro, para aprender desde lo positivo a acompañar cada día de la mejor forma.



Fuente: Infobae


Viernes, 30 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER