Feriado largo
Mendoza: el paso a Chile tiene grandes demoras por el cruce de turistas
La fila de vehículos llega hasta el Tunel Internacional Cristo Redentor. Desde Migraciones informaron que ya pasaron por la frontera 5500 personas y habría otras 5000 esperando para llegar al país vecino
Sábado, 18 de febrero de 2012
              
Una extensa cola de automóviles aguardan para atravesar la frontera que une la provincia de Mendoza con Chile, para disfrutar del fin de semana lago correspondiente a lo feriados de Carnaval.

El delegado de Migraciones en esa provincia, Mauricio Spitalieri, informó en declaraciones radiales que en total podrían llegar a 10 mil las personas que atraviesen el paso, ya que además de las 5500 que ya lo hicieron, "hay esperando otras 5 mil".

"Es muchísima la gente que ha salido al país vecino, hay una cola que va desde la Aduana y que llega hasta el túnel internacional, esperando para hacer los trámites", explicó Spitalieri.

Desde Migraciones y Aduana recomiendan a los turistas que tengan previsto cruzar a Chile que lleven preparados y completos los formularios personales y del vehículo para agilizar el trámite.

Requisitos a tener en cuenta

Todos los formularios están disponibles en www.tramite.mendoza.gov.ar

-Los documentos que deben presentarse son el DNI, tarjeta o cartilla celeste o verde en buen estado, o pasaporte, el título del auto, la tarjeta verde, el seguro y la licencia de conducir.

-Los que no viajen en su propio vehículo deberán presentar, además, la tarjeta azul o una autorización del dueño certificada.

-Los que viajan con niños, si es el matrimonio, deben llevar los documentos actualizados a los 8 o 16 años, la partida de nacimiento o Libreta de Familia.

-Si viaja uno sólo de los padres con el niño, debe llevar consigo la autorización del otro padre, que se gestiona en la oficina de Certificaciones y Legalizaciones del Poder Policial, en calle. San Martín, cuarto piso, de Ciudad.

-El túnel internacional Cristo Redentor está habilitado las 24 horas y las cabinas ubicadas en el exterior del complejo funcionan de 8 a 20, mientras que los centros de atención dentro de Libertadores es de 20 a 8.

-En Uspallata, sobre la Ruta 7 a la entrada de Gendarmería Nacional funciona una pantalla led que informa sobre la cantidad de vehículos que están en Libertadores y el tiempo de espera.

Infobae.com
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar