Chaqueños solidarios.
Cruzó Los Andes la Bandera de casa Garrahan de Chaco.
Federico Valdez, Pablo Pugliotti, del equipo "Arandu Yvate", y Lucio Otero y Mario Ricardo Gómez del " Vamos Chaco" alcanzaron la meta en el Cruce Los Andes- Columbia que une Argentina y Chile tras recorrer los 110 kilómetros de la prueba.

Sábado, 18 de febrero de 2012
La Fundación 'Ciudad Limpia' que construye el Primer Albergue Regional de Recuperaciòn de Pediatría del Nordeste replicando el modelo Casa Garrahan de la Capital Federal, no para de recibir el constante apoyo solidario de las más diversas maneras.
Esta vez, ciudadanos chaqueños convertidos en audaces atletas, decidieron participar de una de las carreras de travesía más difíciles e importantes a nivel mundial y que congrega a participantes de los cinco continentes. Lo notable de esta participación provincial en la competencia, fue que los citados competidores portaron a lo largo de la travesía la bandera de la Casa Garrahan Chaco que se construye en Resistencia.
A este esfuerzo y desafío, se sumaro empresas como "El Tropezón" de Villa Angela, con su propietaria Anna Liz Bendersky; el corralón "Construir" de Mario Ricardo Gómez y el diputado nacional Hugo Maldonado, quienes aportarán a la obra una bolsa de cemento por cada kilometro recorrido por los solidarios atletas.
Chaqueños y solidarios.
"Para nosotros es un orgullo portar esta bandera durante la carrera", manifestó Federico Valdez. Agregando que "mostramos al mundo que no solo estamos aquí para realizar una travesía deportiva, sino también para mostrar a los atletas y medios del mundo el verdadero espíritu chaqueño: fe, fuerza y solidaridad".
"Esto nos dió un plus a nuestras fuerzas", dijo Pablo Pugliotti; confesando que a esas alturas y en ese terreno pedregoso, muchas veces la fuerza física se agota y hay que recurrir a la fuerza mental y estar preparado para extremas exigencia. Lo más lindo fue que pudimos lograrlo".
MientraLucio Otero y Mario Gómez que realizaron una competencia notable manifestaron que "la carrera, por sí sola es una aventura increíble. Pero la responsabilidad de portar la bandera de un sueño chaqueño, nos llenó el alma de energía para llegar a la meta".
Sin dudas que el año que viene, en la próxima edición de El Cruce de los Andes-Columbia , se repetirá la hazaña y Dios quiera que se sumen más atletas chaqueños.
Ciudad Limpia agradecida.
Desde la Fundación Ciudad Limpia expresaron que "ver la bandera de la obra que levantamos con el apoyo de la gente de toda nuestra provincia, en lo más alto de la Cordillera de los Andes, nos da una fuerza imposible de medir. Nos sentimos cerca del cielo con nuestro sueño; y ver a estos amigos que se animaron a portarla y mostrar al mundo este gran proyecto, nos inunda el corazón de alegría y fuerza para concretarlo lo más pronto posible", agradeció emocionadamente Mabel Liva, secretaria ejecutiva de Ciudad Limpia.
Fuente:Chaco Día por Día.