| Jueves 1 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: Condenaron a policía que desfiguró a golpes el rostro de la madre de un preso
Un agente de la Policía de Corrientes fue condenado a la pena de siete años de prisión al ser declarado culpable de desfigurar a golpes el rostro a una mujer que había ido a la Comisaría 14ª a buscar explicaciones sobre la detención de su hijo.
Según los fundamentos del fallo unánime del TOP2 que presidió la camarista María Elisa Morilla para esta causa, el hecho que se ventiló en el debate ocurrió el 18 de octubre de 2011, entre las 22.50 y las 23, en dependencias de la Comisaría 14ª. Ese día, a la sala de la guardia acudió González a interiorizarse de los motivos de la detención de su hijo, Jesús Martín Silva, de 18 años, alias “Cazado”. El muchacho -que al momento del arresto atra­vesaba graves problemas de salud a raíz del consumo de drogas- había sido demorado cuando estaba en el cuadrado del tanque de la Escuela 356 del barrio Esperanza de la capital correntina.

La patrulla de la seccional -comisión conformada por el sargento Ricardo Díaz y los cabos Juan Ortiz y Rubén Meza- lo levantó con el fin de identificarlo.

La mujer al no hallar respuesta válida que la conformara comenzó a exigir más explicaciones. El acusado Cayetano Ramón Meza que pertenecía al comando de patrulla de esa seccional, le ordenó a la mujer que se callara. No obstante, la madre del detenido no cesó en sus reclamos a viva voz. Fue en ese momento que Meza le propinó un golpe de puño en la cara del lado izquierdo provocándole lesiones óseas y tumefacción.

Tras cartón, la mujer fue llevada por la fuerza a la cocina de la seccional que queda al fondo del edificio. El agente Meza la sentó en una silla y la esposó. Y ante los gritos y llantos de la víctima, el policía volvió a golpearla con los puños en el rostro y en la cabeza.

Ante esa situación, también acudió a la seccional Ramona Itatí Barroni a reclamar por los excesos hacia su madre. El mismo oficial encausado esposó a la chica y la obligó a que se arrodille. Luego la arrojó al suelo y le pisó la espalda.

En este contexto, según se configuró en el fallo judicial, el agente pergeñó el montaje de una exposición que le “asignaron carácter voluntario donde se pide disculpas al personal policial”. También hizo que quede constancia que la lesionada Mirta González “se desvaneció y cayó al piso golpeándose el rostro del lado izquierdo; que la mujer estaba exaltada y nerviosa”.

Para el tribunal, esto fue una exposición falaz ya que los agentes necesitaban darle “un formato de legalidad porque había que justificar el ingreso a Medicina Legal”.

“Se puso como excusa el estado de nerviosismo y exaltación (de la mujer) y el pedido de disculpas expreso al personal policial para que sea más humillante el vejamen sufrido”, dice el fallo.
Lesiones graves calificadas

Las fracturas fueron cons­tatadas en el Hospital Escuela. La jueza Morilla afirmó que “las lesiones graves calificadas por la condición de funcionario público de Meza se hallan fehacientemente acreditadas en la causa en un hospital público como es el Escuela a través de estudios de alta complejidad TAC, que obligaron a una reparación y restauración quirúrgica a más de un mes de lo ocurrido, soportando la mujer estoicamente los padecimientos que las fracturas generan como la dificultad para hablar, comer e higienizarse que sin dudas superaron los 30 días” (como se explica en el art. 90 del Código Penal).

El tribunal indicó que en el centro de salud le dijeron a la mujer que tenían que ponerle una placa de platino. El problema radicó en que la víctima no tenía dinero para comprarlo. “La mujer acudió a Acción Social y en un mes no pudieron resolverle el problema: vivía con calmantes, soportando dolor. Hasta que el dueño de una casa de productos ortopédicos le donó a González lo que necesitaba para la cirugía reparadora. No obstante a ello, le quedaron secuelas en el ojo izquierdo, deformación en el rostro”, afirmó Morilla.
Fallo con perspectiva de género

Para la camarista “las pruebas resultan vastas para valorar la conducta disvaliosa en el hecho, apartándose del deber de obrar con rectitud en la función ejerciendo violencia contra las mujeres por su condición”.

En este sentido, la jueza Morilla mencionó el compromiso asumido por el Estado argentino de respetar la Con­vención de Belem do Para, “realizando procedimientos legales, justos y eficaces para la mujer que ha sido someti­da a la violencia que se plasma en la ley nacional 24.632 donde en el primer artículo condenan toda forma de violencia contra la mujer y conviven en adoptar por todos los medios apropiados a prevenir, sancionar y erradicar dicha violencia”.

A ello agregó que: “en ningún caso se dejará constancia de los hechos bajo la forma de ‘exposición policial’ (...) por lo que expuesto y conforme la data de las leyes referidas, el condenado Ramón Cayetano Meza no sólo debía conocer sino que además debió obrar conforme a ellas y sin embargo Meza desoyó la manda legal”.



fuente: Diario Norte


Viernes, 5 de diciembre de 2014
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER