| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Obama y Cameron aprovechan para amenazar a Rusia con nuevas sanciones por el conflicto ucraniano
Los líderes de Estados Unidos y el Reino Unido, Barack Obama y David Cameron, respectivamente, utilizaron las últimas horas de la cumbre del G-20 para advertirle al gobierno ruso que están analizando nuevas sanciones
"Rusia tiene la oportunidad de tomar otro camino. Si lo hace, yo seré el primero en apoyar el levantamiento de las sanciones. No es nuestra preferencia el aislamiento de Rusia", aseguró Obama en una conferencia de prensa en Brisbane, Australia, citada por la agencia de noticias EFE.

El mandatario norteamericano, sin embargo, fue contundente al advertir que si Rusia no cambia su posición sobre el conflicto en Ucrania, "el aislamiento continuará".

Contó que en la reunión a solas que mantuvo con su par ruso, Vladimir Putin, en el marco de la cumbre, tuvo una conversación "franca", en la que le dijo que uno "no invade otros países o financia grupos cómplices (...) ni los apoya de manera que rompan un país que tiene mecanismos para celebrar elecciones democráticas".

En Ucrania, luego del derrocamiento popular de un gobierno nacional pro ruso y de la anexión rusa de la Península de Crimea, milicias separatistas que se identificaban como pro Moscú tomaron en abril pasado casi sin disparar un tiro los gobiernos provinciales de Donetsk y Lugansk, dos regiones que por su cercanía con Rusia mantienen una cultura más parecida a su vecino que a Kiev.

Tras una aparente parálisis inicial, el nuevo gobierno nacional lanzó una ofensiva militar sobre esta parte del este del país. Desde entonces, más de 4.000 personas murieron y alrededor de un millón tuvieron que huir y buscar refugio, la mayoría en la vecina Rusia, según la ONU.

En septiembre, Kiev, los separatistas pro rusos, Moscú y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) firmaron un memorando de paz, pero la tregua y los consiguientes puntos del acuerdo nunca se cumplieron del todo y, por eso, a principio de mes los rebeldes realizaron sus propias elecciones, en abierto desafío al gobierno ucraniano.

"Si Rusia continúa desestabilizando Ucrania, habrá más sanciones", sentenció hoy el premier británico en conferencia de prensa.

Cameron volvió a acusar a Moscú de tener tropas dentro de Ucrania y esta vez citó a los reportes de esta última semana de la misión de observadores de la OSCE, que informó que vio varios vehículos militares sin insignias ni patente cruzando por la frontera ruso-ucraniana con hombres y mujeres en fajina.

Mañana los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) debatirán en Bruselas sobre la posibilidad de ampliar la lista de sanciones contra Rusia y ciudadanos rusos en particular.

Hasta ahora Estados Unidos, la UE y otros países aliados como Canadá, Japón y Australia impusieron sanciones diplomáticas -como retirar el visado y congelar los bienes y las cuentas de bancos a altos mandos políticos y militares rusos-, militares -la suspensión de la cooperación con la OTAN- y tecnológicas y financieras- especialmente a empresas de los sectores energético, bancario y aeronáutico-.

En medio de las renovadas amenazas occidentales, Putin dejó la cumbre unas horas antes del cierre oficial. Pero antes de irse, reiteró que las sanciones "dañan a todas las partes" involucradas y no ayudan a solucionar el creciente conflicto en Ucrania.

El mandatario ruso, que aseguró que se retiraba antes para poder dormir un poco, eligió no referirse a las denuncias de la OSCE ni a las de sus socios occidentales. En cambio, se mostró optimista y dijo que "se ven tendencias, condiciones y progresos prometedores" en la convulsionada ex república soviética.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 17 de noviembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER