| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Australia
La reestructuración de las deudas soberanas y el fomento del empleo los temas que planteará Argentina
La posibilidad de encarar medidas destinadas a dar viabilidad a los procesos de reestructuración de deuda, el fomento del empleo y la implementación de políticas proactivas para retomar la senda del crecimiento serán los ejes del país en la Cumbre.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, y el canciller Héctor Timerman -que estarán al frente de la delegación nacional- arribarán a Brisbane este viernes alrededor de las 18 hora local (las 5 en Buenos Aires).

Esta cumbre -que comenzará el sábado y se extenderá hasta el domingo- será la primera a la que no asistirá la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde que el foro fue relanzado en 2008, en Washington.

Cristina no será de la partida debido al reposo recomendado por los médicos, tras la internación de una semana que debió observar hasta el domingo pasado por problemas de salud.

El encuentro -al igual que en los años precedentes- hará foco en los problemas que registra la economía global, en especial las naciones más desarrolladas donde la proyección marca para el corriente año un crecimiento acumulado de 1,8 por ciento, impulsado esencialmente por Estados Unidos, debido a que Europa cerraría con una marca nula e incluso con números negativos.

Si bien la cumbre trata esencialmente cuestiones económicas, los temas geopolíticos acumulan gran parte del interés de la prensa internacional, en especial por la tirantez que existe en la relación que el país anfitrión -Australia- mantiene con Rusia en varios frentes.

Esta cumbre será la primera a la que no asistirá la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde que el foro fue relanzado en 2008, en Washington A partir de la 0 hora del viernes, un radio de aproximadamente dos kilómetros en torno al Centro de Convenciones de Brisbane quedará cerrado al tránsito, y sólo podrán traspasar las barreras las personas con domicilio registrado en la zona y los funcionarios y medios de prensa acreditados para cubrir el encuentro.

La medida responde a cuestiones de seguridad que se van incrementando año tras año de una cumbre a otra, por la presencia de los jefes de Estado de las naciones que explican el 85 por ciento del PBI del mundo y ante el temor a que pueda producirse algún tipo de atentado.

Durante los dos últimos días se llevaron a cabo reuniones -por separado- de sherpas -en las que participó la embajadora en EEUU, Cecilia Nahón- y de representantes de Ministros de Economía y de Finanzas -donde estuvo Sergio Chodos- en las que avanzaron en el tratamiento de cuestiones referidas al documento final que se dará a conocer el domingo en horas de la tarde, y que terminará de ser definido por los presidentes y jefes de Estado.

El eje coincidente de cara a la nueva cumbre es que las perspectivas de la economía mundial no son alentadoras, en especial por la débil recuperación de la actividad, en especial en los países más desarrollados.

La necesidad de abordar la cuestión de las reestructuraciones de deuda soberana -tema por el que Argentina viene bregando desde hace tiempo- fue planteado por Brasil y Francia en la reunión de Ministros de Economía y de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales celebrada hace un par de meses en Cairns.

Si bien hasta el momento no existen precisiones respecto de si esta cuestión va a estar en el documento final, una de las posibilidades es que los países miembro consensúen determinada terminología para referirse al tema, ante la importancia que cobró durante el último tiempo tras la ratificación de parte de la Corte Suprema de EEUU del fallo del juez Thomas Griesa en contra de Argentina y a favor de fondos buitre, y que hoy pone en riesgo al sistema financiero internacional.


Jueves, 13 de noviembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER