| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Alemania celebra el 25° aniversario de la caída del Muro de Berlín
El mundo posa nuevamente sus ojos sobre Alemania al cumplirse hoy el 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín, que celebra con una masiva fiesta popular repleta de actividades para celebrar un hito histórico
"Es un día de alegría y esperanza para Alemania, Europa y el mundo. Pero también un día en el que recordamos a las víctimas del Muro", señaló Axel Klausmeier, director de la Fundación del Muro de Berlín, al inaugurar el acto central del aniversario.
Cerca de dos millones de alemanes y extranjeros seguirán los diferentes eventos a lo largo de la jornada, cuyo epicentro será en la Puerta de Brandenburgo, según el organismo de turismo local Visit Berlin.

La canciller Angela Merkel inauguró la ampliación del espacio central en recuerdo del Muro en la emblemática Bernauerstrasse (calle de las lágrimas), conocida como La franja de la muerte, donde pronunció el discurso central por el aniversario.

"La caída del muro nos enseñó que los sueños se pueden hacer realidad, que nada debe permanecer tal y como está, por muy grandes que sean los obstáculos (...) Podemos cambiar las cosas, ese es el mensaje de la caída del Muro", celebró la jefa del gobierno alemán durante ese acto.

Por la noche, Merkel, quien creció en la República Democrática Alemana (RDA), asistirá a un concierto cerrado en la sala Konzerthaus con políticos actuales e históricos como Mijail Gorbachov, el ex presidente y sindicalista polaco Lech Walesa, el presidente alemán Joachim Gauck, o el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.

Esta tarde se realizará una gran fiesta central junto a la Puerta de Brandeburgo, símbolo de la unidad alemana, con un concierto de la orquesta Staatskapelle dirigida por Daniel Barenboim y música de otras estrellas de la música alemana e internacional.

Desafiando el frío y la amenaza constante de lluvia, desde bien temprano en la Puerta de Brandeburgo miles de personas se instalaron para escuchar los primeros conciertos de estrellas locales de rock, pop y rap local y recorrer una exposición multimedia temporal sobre la historia alemana.

Entre los conciertos programados, sobresalen la orquesta Staatskapelle, dirigida por el director argentino-palestino-israelí Daniel Barenboim y el cantante británico Peter Gabriel, quien interpretará 'Héroes', la mítica canción de David Bowie, grabada en Berlin Oeste en 1977.

Asimismo, se realizará un homenaje a las "Víctimas del Muro", las casi 400 personas muertas cuando intentaban franquear el espeso muro fronterizo.


A 25 años de la caída del Muro


Mientras todos los museos que recuerdan la historia del Muro se encuentran desbordados por la enorme afluencia, berlineses y turistas pueden disfrutar de la exposición al aire libre "100 Wall Stories', con puestos cada 150 metros en toda la ciudad para descubrir la historia de Alemania con textos, fotos y audios.

Entre la Puerta de Brandenburgo y el parque Tiergarten, decenas de miles de personas esperan por los conciertos mientras almuerzan en los puestos ambulantes instalados, principalmente la salchicha curry wurts, acompañada acompañada con cerveza o gluhwein (vino caliente).

En cambio, los turistas extranjeros, prefieren fotografiarse con falsos soldados rusos, estadounidenses o franceses, quienes sellan falsos pasaportes como en los años del Muro, o recorrer el Cheekpoint Charlie, la 'East Side Gallery' (el tramo más largo y colorido del Muro en el oeste de la ciudad) o el museo del Muro en Bernauerstrasse.

El punto cúlmine de la celebración tendrá lugar esta noche, a las 19.20 hora local (15.20 hora argentina) cuando los 8.000 globos colocados el viernes a lo largo de 15 de los 155 kilómetros del antiguo muro, que conforman la instalación 'Lichtgrenze' (Frontera luminosa), sean soltados al aire repitiendo de forma simbólica la eliminación de la frontera.

En ese momento, sonará como fondo musical el último movimiento de la octava sinfonía de Ludwig van Beethoven, la Oda a la Alegría, himno de la Unión Europea (UE).

Durante toda la semana, la ciudad de Berlin organizó actos recordatorios, exposiciones, conferencias y conciertos, para recordar la caída de la enorme estructura de hormigón, compuesta por dos muros de 3,6 metros de alto con alambres de púas y 302 miradores construida en agosto de 1961.

En la noche del sábado, miles de berlineses con lámparas y linternas se reunieron para seguir el laberíntico trazado del muro, que permanece marcado en las calles con adoquines.

Por su parte, los turistas extranjeros tomaron por asalto la moderna Potsdamer Platz, un reflejo de la mutación de Berlin que hasta 1989 era un 'No man's land' con miradores y tanques y hoy se encuentra rodeada de torres futuristas y centros comerciales.

La conmemoración de este episodio que modificó la política mundial se realiza sin invitados oficiales extranjeros, un símbolo del orgullo alemán por haber dejado de lado la división y obtenido un éxito económico fulgurante que lo sitúa como la primera potencia europea.

Sin embargo, la fundación 'Cinema for Peace' organizó ayer un debate sobre "Los Muros en el mundo" e invitó al último líder de la extinta Unión Soviética, Mijail Gorbachov, quien estimó que "el mundo se encuentra al borde de una nueva Guerra Fría", debido a la situación en Ucrania.

El 9 de noviembre es también una fecha simbólica en Alemania, ya que se recuerda el pogromo perpetrado por los nazis en 1938, denominado Noche de Cristal.

FUENTE: telam.com.ar


Domingo, 9 de noviembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER