| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Un especialista afirma que el Mercosur debe adaptarse a "nuevas realidades"
El especialista en relaciones económicas internacionales Félix Peña consideró que el Mercosur “debe adaptarse a las nuevas realidades” de la economía global y “no quedarse en el pasado”, por lo que exhortó a que sus países miembros puedan sacar ventaja de la participación conjunta en la producción y desarrollo de recursos energéticos, de petróleo y gas, minería y alimentos.
“En este mundo de múltiples opciones, donde nadie está pegado a nadie, en una sinergia pública-empresarial y auxiliados por facilitadores, los países del Mercosur pueden sacar ventajas de manera conjunta, sin que nada afecte la 'calidad del barrio'“, dijo Peña al aludir que ningún país del bloque sureño aceptará alternativas que afecten a la región.

Peña fue uno de los expositores del encuentro denominado “Una perspectiva sobre las negociaciones comerciales interregionales y sus impactos en las estrategias de integración de América Latina”, durante la décimo novena convención del International Consulting Group (ICG), entidad que agrupa a 19 estudios de abogados y contadores de iberoamérica.

En materia de comercio internacional, Peña consideró que la Organización Mundial del Comercio (OMC) está “relativamente paralizada” y el mundo se maneja en una suerte de “clubes privados de comercio” que son discriminatorios en cuanto a los países que no pertenecen a esas agrupaciones.

Para Peña hay tres factores que influencian en el rediseño del sistema de comercio internacional, entre los que incluyó la proliferación de protagonistas relevantes y un retorno a la geopolítica, con un fuerte surgimiento de clases medias en todo el mundo.

Citó como otro factor a la incidencia de los cambios tecnológicos en la conectividad de los países y la revolución de nuevas formas de comerciar como la surgida con el uso de containers.

También nombró como otro factor que afecta al intercambio internacional la fragmentación de la producción y el comercio en cadenas de valor de alcance global y regional, y ejemplificó a los productos que son hechos con diversos elementos provenientes de diferentes partes del mundo.

Sostuvo que la lógica de las relaciones comerciales internacionales se manejan por “el poder, la economía y la ley” y afirmó que en los mega acuerdos preferenciales de comercio que funcionan a través de “clubes privados” de países en los que “la clave está en los países en que no son invitados” a participar de esa transacción comercial. “Estos clubes invitan cuando el menú ya está decidido y el diablo se esconde en la lecha chica”, graficó.

Respecto del Mercosur, sostuvo que este bloque comercial latinoamericano de 20 años de antigüedad “debe adaptarse a las nuevas realidades, volver a sus esencias y entender que ningún presidente de los países miembros va a aceptar ideas que afecten a la calidad del barrio”, dijo al expresar que nadie va a permitir situaciones que atenten contra la estabilidad política de la región.

Consideró que la propuesta comercial chilena basada en la idea de “convergencia en la diversidad” es la más inteligente del rediseño internacional ya que acepta el comercio dual y simultáneo ya sea orientado hacia el océano Atlántico como al Pacífico.

Al preguntársele sobre medidas concretas para dinamizar al Mercosur, aconsejó “debatir el tema en todos los ámbitos, sin importar que la discusión sea prolongada. Festejó que en los próximos meses se concreten reuniones de ministros de relaciones exteriores en Cartagena y en Santiago de Chile y aconsejó que en las tratativas comerciales se usen facilitadores que ayuden a articular acuerdos".


Fuente: Télam


Sábado, 8 de noviembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER