| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones
Estados Unidos vota si entrega a los republicanos el control del Congreso
En las elecciones de mitad de mandato, se renueva toda la Cámara de Representantes, un tercio de la Alta y 36 gobernadores. La oposición necesita sólo seis escaños para arrebatar el Senado a los demócratas





Una amplia victoria republicana limitaría el margen de actuación del presidente Barack Obama en sus últimos dos años en la Casa Blanca.

Un total de 206 millones de estadounidenses conforman el electorado de estas elecciones legislativas de mitad de mandato, según los últimos datos de la Oficina del Censo, de los cuales sólo 145 millones están registrados para votar.

Una cifra récord de latinos son elegibles para votar en estas elecciones, 25,2 millones (el 11 por ciento del total), pero su proporción menor en los estados más reñidos impedirá que ese crecimiento a nivel nacional se note sustancialmente en estos comicios, según datos del Centro de Estudios Pew.

Las midterms atraen históricamente a menos votantes que las presidenciales (se espera una participación de en torno al 40%) y se plantean como un referendo sobre la gestión del partido que ocupa la Casa Blanca, que acusa el desgaste de gobernar y siempre pierde escaños en el Congreso en estos comicios.

En esta ocasión, con Obama en sus horas más bajas y una popularidad que no remonta del 40% desde hace meses, los republicanos han centrado sus esfuerzos en buscar un voto de castigo a las políticas del presidente.

El votante más leal a las legislativas es, además, el hombre republicano blanco y de más edad, mientras que los colectivos que menos participan son los más fieles al Partido Demócrata: jóvenes, minorías y mujeres.

El votante más leal a las legislativas es hombre, republicano, blanco y de más edad
Por eso los demócratas han apurado las últimas horas de la campaña para movilizar a estos colectivos, con los sondeos en contra y conscientes de que gobernar dos años con un Congreso controlado totalmente por los republicanos podría depender de tan sólo uno o dos estados.

EFE

La llave del control del Senado, la clave de estas legislativas, la tienen diez estados: Colorado, Carolina del Norte, Georgia, Luisiana, Arkansas, Alaska, Kansas, Iowa, Kentucky y Nuevo Hampshire.

Las encuestas dan por seguro el triunfo republicano en Virginia Occidental, Montana, y Dakota del sur, donde la retirada de los senadores demócratas ha abierto el paso a la oposición.

A las 21.00 horas en la costa este (02:00 GMT) habrán cerrado los centros electorales de ocho de los 10 estados clave en la batalla por el Senado, de manera que si uno de los partidos alcanza la mayoría en estas votaciones, los resultados se conocerían esa misma noche.

Los Estados Unidos, con 9,8 millones de kilómetros cuadrados que abarcan seis zonas horarias, vota escalonadamente desde la apertura de los primeros centros electorales a las 6:00 en la costa este (11.00 GMT) hasta los últimos cierres en California (4.00 GMT) y Alaska (5.00 GMT).

AFP

Si la llave del Senado recae en Luisiana o Georgia, el control de la Cámara Alta podría ser una incógnita hasta principios del año que viene, porque las reglas de ambos estados exigen una segunda vuelta que se celebrará el 6 de diciembre y el 6 de enero respectivamente.

Además, el candidato independiente por Kansas Greg Orman todavía no ha dicho si votará con los republicanos o con los demócratas si vence y Alaska, el último estado en cerrar sus centros, tiene un historial de lentos recuentos de voto.

En 2008, el resultado definitivo de la batalla por el Senado no se conoció hasta dos semanas después del día de las elecciones.

Los republicanos han prometido desmantelar el legado legislativo de Obama

El líder de la minoría republicana, Mitch McConell, pasará a liderar la Cámara Alta si su partido se hace con el Senado y él consigue la reelección en Kentucky. Ya ha prometido desmantelar el legado legislativo de Obama en cuanto tome el mando.

Sin embargo, la mayoría de las leyes requieren 60 votos (la mayoría en el Senado, sólo 51), y el presidente tiene el poder de veto.

Aunque los republicanos no podrán revertir la acción legislativa de seis años de Presidencia Obama, si toman el control absoluto del Congreso impedirán al mandatario sacar adelante algunas de sus grandes promesas electorales aún por materializar.

Con excepción de la ley para transformar el sistema de salud, aprobada cuando los demócratas aún controlaban las dos cámaras del Congreso, Obama no ha podido llevar a cabo otras de sus medidas prioritarias, como la reforma migratoria, el cierre de la cárcel de Guantánamo o el aumento del salario mínimo.

Obama ha tenido una relación difícil con el Legislativo desde que en 2010 su partido perdió la Cámara de Representantes, de manera que los Estados Unidos llega a las elecciones de hoy con el Congreso más dividido de su historia y uno de los menos productivos.






Fuente: Infobae


Martes, 4 de noviembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER