| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Apelando a la Receta argentina
Edmund Phelps propone una "economía con justicia social" frente a la crisis
El premio Nobel de Economía se pronunció a favor de otorgar subsidios a empleados que con salarios bajos y “rediseñar” el sector financiero en las economías centrales

El Nobel de Economía 2006, el estadounidense Edmund Phelps, recomendó a los países occidentales "poner en práctica una economía con justicia social" para superar las crisis financieras y alcanzar la prosperidad.

Phelps (Illinois, 1933) aseguró en una conferencia de prensa en Ciudad de México que "el mundo no va a progresar si no se introducen los cambios necesarios para equilibrar una buena economía".

Para lograr ese equilibrio, el economista norteamericano planteó la necesidad de poner en marcha una economía con justicia social, lo que, dijo, supone un trabajo "muy complejo" a través de acciones y "herramientas gubernamentales".

Aunque reconoció haber apoyado la iniciativa de generar subsidios en las compañías estadounidenses para que fueran otorgados a empleados que devenguen salarios bajos, admitió que "no se trata solo de eso", si bien es un primer paso.

En ese sentido, señaló que los países deben trabajar simultáneamente para otorgar auxilio a aquellos que han sido devastados por la crisis financiera actual.

"Hay que hacer una cirugía básica en las instituciones clave de las economías del mundo occidental, principalmente del sector financiero, rediseñarlo para que no sea tan vulnerable ni tenga pérdidas catastróficas, sino que contribuya al dinamismo del sector empresarial", afirmó.

Phelps recomendó al gobierno mexicano "tomar buenas decisiones", propiciando la educación adecuada y manteniendo un proceso constante de reformas institucionales para que "pueda dar grandes pasos en los próximos 10 ó 20 años".

El premio Nobel de Economía ofreció una ponencia en la Semana de la Ciencia y la Innovación2011, que se celebra desde este lunes y hasta el próximo viernes en el Palacio de Minería del centro histórico de la capital mexicana.

Este año participarán siete premios Nobel y dos Príncipe de Asturias, con el fin de promover la vinculación entre los científicos y empresarios, además de motivar a los estudiantes a incursionar en las ciencias.


Martes, 18 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER