| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Apelando a la Receta argentina
Edmund Phelps propone una "economía con justicia social" frente a la crisis
El premio Nobel de Economía se pronunció a favor de otorgar subsidios a empleados que con salarios bajos y “rediseñar” el sector financiero en las economías centrales

El Nobel de Economía 2006, el estadounidense Edmund Phelps, recomendó a los países occidentales "poner en práctica una economía con justicia social" para superar las crisis financieras y alcanzar la prosperidad.

Phelps (Illinois, 1933) aseguró en una conferencia de prensa en Ciudad de México que "el mundo no va a progresar si no se introducen los cambios necesarios para equilibrar una buena economía".

Para lograr ese equilibrio, el economista norteamericano planteó la necesidad de poner en marcha una economía con justicia social, lo que, dijo, supone un trabajo "muy complejo" a través de acciones y "herramientas gubernamentales".

Aunque reconoció haber apoyado la iniciativa de generar subsidios en las compañías estadounidenses para que fueran otorgados a empleados que devenguen salarios bajos, admitió que "no se trata solo de eso", si bien es un primer paso.

En ese sentido, señaló que los países deben trabajar simultáneamente para otorgar auxilio a aquellos que han sido devastados por la crisis financiera actual.

"Hay que hacer una cirugía básica en las instituciones clave de las economías del mundo occidental, principalmente del sector financiero, rediseñarlo para que no sea tan vulnerable ni tenga pérdidas catastróficas, sino que contribuya al dinamismo del sector empresarial", afirmó.

Phelps recomendó al gobierno mexicano "tomar buenas decisiones", propiciando la educación adecuada y manteniendo un proceso constante de reformas institucionales para que "pueda dar grandes pasos en los próximos 10 ó 20 años".

El premio Nobel de Economía ofreció una ponencia en la Semana de la Ciencia y la Innovación2011, que se celebra desde este lunes y hasta el próximo viernes en el Palacio de Minería del centro histórico de la capital mexicana.

Este año participarán siete premios Nobel y dos Príncipe de Asturias, con el fin de promover la vinculación entre los científicos y empresarios, además de motivar a los estudiantes a incursionar en las ciencias.


Martes, 18 de octubre de 2011
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER