| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Tabaré Vázquez, confiado: "Este es mi último acto político público"
El candidato del Frente Amplio busca volver a la presidencia este domingo. Unos 2.620.757 ciudadanos uruguayos están habilitados para elegir presidente, vicepresidente y sus representantes en ambas cámaras del Parlamento.
Vázquez contó a los medios que lo esperaban en el lugar que luego de votar iba a desayunar café con leche con su hermana, como ya es costumbre.


El candidato frenteamplista mostró su credencial y bromeó, diciendo: "Era un pibe, miren todos los sellos que tiene".

"Este es mi último acto político público", dijo Vázquez respondiendo a la pregunta de si volverá a ser candidato a algún cargo público luego de esta elección, agregando que tiene "la misma sensación" que cuando fue "candidato la vez anterior".

"Se sienten muchas cosas después de haber sido presidente de la República e intendente de Montevideo", contó.

Otro que ya votó es el actual presidente José Mujica quien prácticamente abrió su mesa de votación, en el Circuito 2.089 del Sindicato Centro de Jóvenes, de Montevideo.

Uruguay inició este domingo sus elecciones generales con la apertura de los centros de votación a las 8.00 (hora local), a donde están llamados a sufragar 2.620.757 ciudadanos para elegir presidente, vicepresidente y sus representantes en ambas cámaras del Parlamento.

Además, los uruguayos votarán de forma simultánea en un referéndum de reforma constitucional para rebajar la edad de imputabilidad penal de los 18 a los 16 años.

Los 6.948 centros de votación permanecerán abiertos hasta las 19:30 hora local (21:30 gmt) y se espera que los primeros resultados oficiales comiencen a difundirse hacia las 22:00 horas (00:00 hora gmt).

Estas elecciones serán, según señalan todas las encuestas, las más reñidas en los últimos diez años y en ellas el oficialista Frente Amplio (FA) puede perder la mayoría absoluta que ostenta tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.

El candidato del FA, el ex presidente Tabaré Vázquez, al que las encuestas dan entre un 41 y un 44 % de los votos, no parece que pueda ganar en primera vuelta y tendrán que disputar la presidencia el balotaje que se realizará el próximo día 30 de noviembre.

Allí probablemente se enfrentará al candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou, a quien los sondeos dan un 32 % de los votos.

Pedro Bordaberry, es el otro candidato con alguna opción para llegar al balotaje, con un 15 % de los votos según las encuestas.

Unos 7.000 integrantes de las Fuerzas Armadas se encargarán de la custodia de las urnas y unos 900 funcionarios de la Corte Electoral velarán por el recuento.

En las elecciones uruguayas cada partido presenta un único candidato a presidente, que se definió en elecciones internas el pasado 1 de junio, y varias listas diferentes de diputados y senadores que corresponden a los diversos grupos, sectores y corrientes que respaldan a cada candidato


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 26 de octubre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER