| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Dilma Rousseff votó y reconoció que la campaña tuvo "momentos lamentables"
La presidenta brasileña y aspirante a la reelección, Dilma Rousseff, depositó este domingo su voto en Porto Alegre, capital del estado de Rio Grande do Sul. En ese contexto, admitió que la campaña electoral, la más impredecible en los últimos 25 años, tuvo "momentos lamentables".
La mandataria llegó al local de votación poco después de las 8.30 hora local (10.00 GMT) y antes de votar saludó a los miembros de la mesa instalada en la escuela pública Santos Dumont, en el barrio de Assunção.

La mandataria, quien se mostró sonriente y relajada, posó para los fotógrafos y tomó mate antes y después de emitir su voto.

Poco antes de acudir al colegio electoral, Rousseff participó en un desayuno en el que reconoció que la campaña electoral de este año "fue diferente" y tuvo "momentos lamentables", "en los que el nivel no fue muy alto".

"Tuvo momentos lamentables, formas de trato indebidas y creo que eso fue rechazado por la población. Creo que a la población no le gustó", comentó Rousseff, quien precisó que no toda la campaña estuvo marcada "por el bajo nivel".

En las últimas semanas, la presidenta y el líder opositor, Aécio Neves, protagonizaron una de las campañas electorales más combativas de los últimos años, en la que abundaron los ataques personales, las falsas acusaciones, las provocaciones y las ofensas.

Está previsto que 142,8 millones de votantes regresen este domingo a las urnas para elegir a su presidente para los próximos cuatro años y a 14 de los 27 gobernadores, en una elección en la que no hay por el momento un claro favorito.

Neves emitirá su voto en su cuna política, Minas Gerais, el segundo mayor colegio electoral del país, que en la primera vuelta fue favorable a su adversaria por un estrecho margen del 3,73 %.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 26 de octubre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER