| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Así funciona la nueva billetera electrónica de Apple
Según el gigante tecnológico, Apple Pay reemplazará de manera definitiva las tarjetas de crédito y débito tradicionales





A sólo días de su puesta en funcionamiento en los EEUU, Infobae probó el nuevo sistema de billetera electrónica de Apple. Por medio del cual -aseguran que en el mediano plazo-, se podrá prescindir casi por completo del dinero en efectivo y las tarjetas de plástico que se utilizan en la actualidad.

Las billeteras electrónicas no son ninguna novedad, Google y AT&T ya tienen sus variantes disponibles en el mercado hace años. Pero la llegada de Apple Pay al mercado norteamericano significa la masificación de su uso, al menos para los usuarios de iPhone.

Apple Pay no es compatible con Android, sistema operativo de gran popularidad a nivel mundial, sobre todo fuera de los Estados Unidos, por lo que se espera la pronta respuesta de otros grandes fabricantes para brindar una alternativa competitiva.

Medidas preventivas contra el fraude y robo de informacion de tarjetas

La tecnología de Apple está basada en un autentificador que asegura que nadie, salvo la institución que emitió la tarjeta, pueda almacenar información sensible del cliente. Ni el comercio ni Apple podrán capturar el número de tarjeta en un server o red, por lo que no se deberían esperan problemas de robo de datos como ocurrió recientemente con iCloud.

Básicamente lo que hace el teléfono es darle al comercio una serie de caracteres alfanuméricos que reemplazan los datos de la tarjeta, lo que evita que éstos caigan en manos equivocadas.

El uso fraudulento de tarjetas de crédito representa el 85% de los casos de robo de identidad en los EEUU y unos 25 billones de dólares al año en daño financiero. Según cifras recientes, un 40% de los consumidores norteamericanos ha sufrido algun tipo de fraude con tarjetas en los últimos cinco años. Apple Pay y otros sistemas serán fundamentales para bajar estas preocupantes cifras.



LEA MÁS: Cómo resolver la tarea de matemática con un iPhone

LEA MÁS: Google ofrece canciones según el estado de ánimo

LEA MÁS: Apple presentó sus nuevos iPad



Algunos de los comercios más destacados que ya se adhirieron al sistema de pago de Apple son la gasolinera Chevron, las tiendas de departamentos Macy's y Bloomingdales y las cadenas de comida rápida Subway y Mc Donald's.

Las tarjetas de crédito y débito participantes son Visa, Mastercard y American Express, pero sólo emitidas a través de Bank of America, Capital One, Chase, Citi y Wells Fargo.

Alcance real y posibilidades a futuro

El principal inconveniente es que a la fecha sólo 220.000 comercios soportan Apple Pay, por lo que los consumidores todavía están obligados a salir de sus casas con las tarjetas tradicionales.

Además, como se pudo comprobar en nuestra prueba realizada en "el mundo real", muchos de los comercios supuestamente adheridos no permiten utilizar Apple Pay, ya sea por la escasez de las terminales inalámbricas de corto alcance requeridas para "comunicarse" con el iPhone o por falta de capacitación de su personal.

La incorporación de nuevos comercios será vital para la expansión de este sistema. De momento, el aspecto de seguridad y protección de datos podría convencer a muchas personas de adoptar la nueva tecnología, pero quedará por verse si los consumidores están listos para abandonar un sistema de pago que, pese a sus deficiencias de seguridad, funciona de manera adecuada.





Fuente: Infobae



Sábado, 25 de octubre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER