| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Uruguay elige al sucesor de Pepe Mujica y un nuevo congreso
Un total de 2.620.791 uruguayos comenzarán a las 8 (7 de la Argentina) a elegir al sucesor de José Mujica a partir del 1 de marzo de 2015, con el ex mandatario Tabaré Vázquez como favorito desde el Frente Amplio, en un escenario en el que podría tener que disputar una segunda vuelta el 30 de noviembre frente al candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou.






Con un total de 6.948 circuitos de votación, de los que el 40% están en Montevideo, se espera que los primeros resultados "oficiales y que permitan marcar una tendencia" estén hacia las 10 de la mañana del lunes, estimó a Télam el ministro de la Corte Electoral Gustavo Silveira, aunque de todos modos el organismo irá actualizando las primeras mesas escrutadas desde las 22.

Con 57.520 votantes más que en la elección que en 2009 coronó a Mujica, además de elegir presidente y vicepresidente entre siete partidos que postulan candidatos también estarán en juego 99 diputados, que se eligen en cada uno de los 19 departamentos (40 en Montevideo), y 30 senadores, para los que las listas son a nivel nacional.

Vázquez, de 74 años y ex mandatario entre 2005 y 2009, encabeza los sondeos desde que anunció su candidatura en agosto de 2013, aunque el 44% de promedio que le otorgan no le alcanzaría para sumar la mayoría absoluta que requiere la Constitución para sortear el balotaje.

Lacalle Pou, diputado de 41 años en su banca hace 15, fue ganando protagonismo primero dentro del nacionalismo, donde venció en las internas de junio al entonces favorito y hoy compañero de fórmula Jorge Larrañaga, y luego a nivel nacional.

Las encuestas le otorgan al nacionalismo en torno del 30% de intención de voto, al que Lacalle Pou espera sumar los votantes de otros partidos de oposición en caso de confirmarse el balotaje, y ya planteó que desde mañana a la noche espera ser "el candidato no solo del Partido Nacional".

Vázquez votará a las 8 en el club Arbolito del barrio montevideano de La Teja, como es costumbre, y esperará los resultados en la sede del Frente Amplio en el centro de la capital uruguaya, según comunicó su comando de campaña, con un espacio reservado para festejar en la céntrica avenida 18 de julio y la calle, justamente, Vázquez.

Mujica, en tanto, votará a esa misma hora en el Circuito 2089, del Sindicato Centro de Jóvenes, en Haití 1006, indicó su vocero Joaquín Costanzo.

Lacalle Pou votará a las 11.30 en el Circuito 22, del Liceo Guadalupe (Canelones) en Batlle y Ordóñez 647, esquina Tolentino González, y esperará el escrutinio que comenzará tras el cierre de votación previsto para las 19.30 en el comando de campaña que el nacionalismo montó en el hotel NH de la rambla montevideana.

El tercero en las encuestas, que puede llegar a tener un rol central de cara a un eventual balotaje es el senador Pedro Bordaberry, candidato del Partido Colorado, quien puede alcanzar hasta un 17% de los votos, según las encuestas, que casi totalmente se inclinarían por Lacalle Pou en caso de una segunda vuelta, de acuerdo a las proyecciones de las consultoras.

Bordaberry votará a las 11 en el Circuito 81, de la Dirección Nacional de Catastro, en Rondeau 1437 entre Colonia y Mercedes, y luego esperará los resultados en la sede que alquiló en la rambla y Luis Alberto de Herrera.

Entre los candidatos a vicepresidentes, el compañero de fórmula de Vázquez, el ex presidente de la estatal petrolera Ancap Raúl Sendic votará a las 10 de la mañana en Escuela Taller N 259, ubicada en Yí 1573, esquina Cerro.

Larrañaga emitirá su voto a las 11 en el Circuito 11 del Liceo Nº 5, en Paysandú, mientras que el candidato a vice de los colorados, Germán Coutinho lo hará a las 10 en la Regional Norte de la Universidad de la República de Salto.








Fuente: Telam


Sábado, 25 de octubre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER