| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El Papa advierte que las divisiones y la envidia destrozan a la Iglesia y son los orígenes de guerras
El sumo pontífice tomó como referencia las antiguas comunidades cristianas del apóstol San Pablo aunque advirtió que "esto sigue ocurriendo en nuestros días y en muchas comunidades cristianas, parroquias e incluso barrios donde hay "incomprensión y marginación".





"Todo esto no está bien, porque en vez de edificar y hacer crecer a la Iglesia como cuerpo de Dios la destrozan en muchas partes", aseguró el Papa, según reproduce la agencia EFE.

Para Francisco, esto sigue ocurriendo en nuestros días y en muchas comunidades cristianas, parroquias e incluso barrios donde hay "incomprensión y marginación".

Según el pontífice, estas circunstancias son "el inicio de una guerra", pues "las guerras empiezan en el corazón con estas incomprensiones, divisiones, envidias y estas luchas con los demás".

El Papa citó los consejos que el apóstol Pablo dio a los Corintios y aseguró que son actuales, como el de "no ser celosos y apreciar en cada comunidad los dones y cualidades de nuestros hermanos".

"Este se ha comprado un coche y yo estoy celoso, al otro le ha tocado la lotería y me da envidia... Esto causa sólo daño. Destroza. Porque los celos crecen en el corazón y un corazón celoso es un corazón ácido, que en vez de sangre lleva vinagre", improvisó Francisco.

Ante ello, el Papa recomendó "apreciar las cualidades contra las divisiones" y "participar en los sufrimientos de los últimos y más necesitados", así como "expresar profunda gratitud a todos".

Otro de los mensajes del papa en esta catequesis fue "nunca sentirse superior a los demás".

Cuando saludó a los peregrinos de lengua española, Francisco señaló que "el auténtico amor, que crea comunión, no presume ni se engríe, no lleva cuentas del mal recibido y goza haciendo el bien, no tiene envidia, sino que considera a los demás mejor que a sí mismo, sufre con los últimos y necesitados, y valora y reconoce a quienes hacen los servicios más humildes y escondidos".






Fuente: Telam


Miércoles, 22 de octubre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER