| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cine
Vuelve "La Mary", el filme que unió a Susana Giménez con Carlos Monzón en un explosivo romance
La última película de Daniel Tinayre (1910-1994), número 22 de su filmografía, vuelve a los cines en versión restaurada digitalizada, tanto en imagen como en sonido, en la Argentina, por Cinema Gotika, con protagonismo absoluto de Susana Giménez y el que fuera campeón mundial de boxeo welter Carlos Monzón.
El trabajo de restauración fue minucioso, al punto de que levanta la fotografía original de Miguel Rodríguez, y da nuevo vuelo a la fuerza narrativa que el color y los claroscuros tienen en la historia original, ambientada en la décadas del 30 y 40, de la mano del escenógrafo Saulo Benavente.

Cuatro décadas atrás, en 1974, el cine nacional escribía una página memorable de su historia, con media docena de estrenos que vistos ahora ratifican que en democracia siempre dio lo mejor de sí, y “La Mary” es parte de aquel corto paréntesis de tres años, un recuerdo lleno de nostalgia.

A la efervescencia política tras 49 días de gobierno de Héctor J. Cámpora, y diez meses de Juan Perón, y a pesar de los conflictos políticos, los grandes títulos brillaban en las pantallas de la calle Lavalle, en todos los barrios y en el país, donde funcionaban alrededor de 2000 salas importantes.

“La Patagonia rebelde”, “Quebracho”, “Boquitas pintadas”, “El camino hacia la muerte del viejo reales” y “La tregua”, que un año más tarde competiría por un Oscar en Hollywood, fueron de la partida, al igual que “La Mary”, del veterano Daniel Tinayre, cuya filmografía había comenzado en 1935.

Lejos de la política pero también de lo que proponían comedias pasatistas o romanticas-musicales, como “La gran aventura”, “Clínica con música”, “Hay que romper la rutina” y “Operación Rosa Rosa”, con Sandro en su mejor momento, esta nueva película de Tnayre habría de convertirse en su legado.

La impulsora del proyecto fue Susana Giménez, que necesitaba dar peso a su desempeño como actriz, tras una carrera que ya incluía cine, con la independiente “Tiro de gracia”, pero también variopintas, como “Los neuróticos”, “He nacido en la ribera”, “La piel del amor” y “Veni conmigo”.

Susana leyó el libro original, "La Mary y el fiscal", de Emilio Perina (que muchos años después fue asesor de Carlos Menem), lo llamó a su amigo Tinayre, que lo recibió y, sorprendido, aceptó la idea, al punto de necesitar encontrar cuanto antes a quienes le dieran una mano en la adaptación.

Fue así que aparecieron el libretista televisivo Augusto Giustozzi, mejor conocido como Gius, y su cuñado, el cineasta José Martínez Suárez (hermano de Mirha Legrand), quienes lo ayudaron en la difícil tarea de convertir aquellas 200 páginas publicadas en 1965 por Stilcograf, en un guión a medida de sus figuras centrales.

El guión salió con una veintena de personajes para los que fueron convocados actores de fuste, como Alberto Argibay, Dora Baret, Teresa Blasco, Juan José Camero, María Rosa Gallo, Antonio Grimau, Olga Zubarry, Juana Hidalgo, Miguel Angel Solá, Juana Hidalgo, Guillermo Battaglia, Ricardo Bauleo, Dora Ferreyro, Golde Flami, Leonor Manso, Ubaldo Martínez, Rolo Puente, Jorge Rivera López, Hilda Suárez y Oscar Valicelli.

Tras este papel Monzón, cuya voz fue doblada por Luis Medina Castro, fue convocado por Leonardo Favio para "Soñar, soñar", y participó en un par de producciones italianas.

Aquel 8 de agosto fue inolvidable: de una vereda de calle Lavalle al 800, en la puerta del entonces imponente Cine Atlas, se estrenaba “La Mary” y en la de enfrente, la del Alfa (ex Hindú), desde una semana antes estaba en cartel “La tregua”, que nadie imaginaba un año después competiría por el Oscar.

La trama de “La Mary” no era fácil de resolver: por un lado estaba la compleja psicología de su personaje central y por el otro el coro de parientes y vecinos que se relacionan con ella, y pasan a formar parte de una trama que, además de romance, incluye una intensa pulsión de muerte.

Evaristo, es un humilde trabajador vecino de Isla Maciel a quien su hijita afiebrada lo llama desde su cama, forzándolo a regresar, mientras que el tranvía que por ese motivo perdió cae al Riachuelo y mueren casi todos sus ocupantes. Debido a este y otros episodios, los vecinos creen que la Mary puede anticipar el futuro.

Una década después, Mary es ya una joven muy alegre pero muy casta: una tarde, en un colectivo, un joven le sonríe, y cuando se baja, la sigue para saber dónde vive: esa noche la joven le dirá su padre que ya eligió marido, pero que no sabe ni quién es ni adónde vive.

Mary se reencontrará con aquel hombre, Cholo, que trabaja en un frigorífico y practica el boxeo, con el que vive un apasionado romance y se casa, al tiempo que sufre ataques de furia al escuchar la palabra “aborto” y tiene terribles premoniciones, actitud que la aísla y termina desatando una tragedia.

El leit motiv, parte de la banda de sonido de Luis María Serra, fue un hit en la voz de Marikena Monti: decía “De blanco te esperé, tan sólo para vos, pura y total / Perdóname este amor que nunca comprendiste, hasta el final...”, y todavía hoy sigue erizando la piel.



Fuente: Télam


Martes, 21 de octubre de 2014
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER