| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vínculos Políticos
Albin: "La colaboración de España con la dictadura de Videla se produjo en la etapa post franquista"
El periodista del diario español Público aseguró que "los documentos de la época, muchos de carácter reservado” lo demuestran. E informó que fue "el rey Juan Carlos el encargado de facilitar acuerdos” entre el gobierno de Adolfo Suárez y los dictadores argentinos.






El periodista del diario español Público, Danilo Albin, que difundió la existencia de nexos entre la dictadura argentina del '70 y el gobierno español, resaltó que esa colaboración se generó “en la España post franquista, democrática” y que “los documentos de la época, muchos de carácter reservado” lo demuestran.

La investigación periodística informó que existen archivos que “demuestran que el rey Juan Carlos fue el encargado de facilitar acuerdos” entre el gobierno de Adolfo Suárez y los dictadores argentinos.

Albin, quien realizó la investigación, dijo hoy en declaraciones a Radio Nacional que “la España de la transición y la Argentina de (Jorge Rafael) Videla tuvieron relaciones muy estrechas que sirvieron para que el dictador pudiera cobrar aires, con Franco ya muerto, el rey Juan Carlos que había sido declarado como heredero estaba activo, y había un gobierno, el de Adolfo Suárez, elegido por las urnas, que también colaboró con la dictadura en la Argentina”.

El periodista indicó que “todo se remonta a cuando el general Leandro Enrique Anaya asume como embajador de Argentina en España, y es recibido por el rey, quien le adelanta que habrá muy buena acogida a su gestión, y a la visita que hará (el ex ministro de Economía) José Alfredo Martínez de Hoz. Le dice que todo va a ir muy bien, y luego así fue, al punto que Martínez de Hoz se reúne con los representantes más selectos, incluyendo banqueros”.

“Luego viajan a Argentina y se les otorga préstamos y figuran en documentos que fueron catalogados como muy confidenciales, y se mantuvieron en secreto hasta ayer”, dijo Albin.

Afirmó que “previo al golpe había un vínculo con el embajador Gregorio Marañón Moya, un hombre muy franquista, que mantuvo relaciones muy estrechas con la dictadura, y era muy afín a la ideología que encarnaba el régimen argentino”.

También habló de un documental que hizo el mismo periodista “sobre una madre argentina que tenía un hijo desaparecido, Noemí Gianotti de Molfin, quien fue secuestrada en 1980 en Lima,y luego fue trasladada por dos agentes a Madrid, donde la terminan asesinando en un apart hotel”.

“La dictadura monta este operativo para hacer creer que era mentira lo de los desaparecidos, que estaban muy bien viviendo en España, y que se mataban entre ellos”, manifestó el investigador.

Consultado sobre qué préstamos se realizaron o qué bancos españoles ayudaron a la dictadura argentina, Albin que “hubo diferentes participantes, uno de los centrales es el ya desaparecido Banco Central Español, el Santander de España es otro lugar interesante para poder mirar, y luego, la estructura propia del Estado español como lo que fue entonces el Ministerio de Comercio; y el Banco Exterior de España”.

El periodista indicó que desde que se difundió el trabajo “en España nadie aclaró nada”.

“Estamos acostumbrados a esto. De hecho, las víctimas del franquismo han tenido a que ir a Argentina a hacer denuncias al juzgado de Servini de Cubría porque aquí, en España, todavía para ellos, no hay justicia”, finalizó Albin.




Fuente: Telam


Martes, 21 de octubre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER