| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Religion
La Iglesia ahora pide “prudencia” sobre la apertura a los gays
Tras las expectativas generadas por los documentos del Sínodo en el Vaticano, los obispos llamaron hoy a "no confundir" el debate y aclararon que no hay un reconocimiento formal de las parejas homosexuales


Se trata de la síntesis difundida hoy por la sala de prensa vaticana en relación a las labores del Sínodo de esta mañana.

Entre los temores de los religiosos está el hecho de que se tenga "la impresión de una voluntad, de parte de la Iglesia, de legitimar las situaciones familiares irregulares, aunque por cierto puedan representar un camino hacia el sacramento matrimonial".

En cuanto a los divorciados vueltos a casar, y el sacramento de la Eucaristía, los círculos menores del Sínodo expresaron dos reflexiones. Una, "que la doctrina no se modifique y permanezca como está ahora"; la otra, "abrir la posibilidad de comunicación, en una óptica de compasión y misericordia".

En relación al matrimonio homosexual, permanece "la imposibilidad de equiparar el matrimonio entre un hombre y una mujer", pero sí que "las personas con tal orientación sean acompañadas pastoralmente y tuteladas en su dignidad, sin que ello parezca una aprobación de parte de la Iglesia, en cuanto a esa orientación y su modo de conducirse".

El cardenal de Viena Christoph Schoenborn resultó vocero antela prensa, que lo consultó al finalizar las labores de esta mañana.

Una de las consultas fue sobre la radical diferencia entre cómo habla el Sínodo de las parejas homosexuales y lo que el Catecismo reza, al hablar de comportamiento "desordenado".

"En el Catecismo se habla de acoger, que es la actitud humana y cristiana de base. No significa que la Iglesia pueda decir que el respeto por la persona humana sea también el respeto por cada comportamiento humano", dijo el purpurado austriaco.

El religioso agregó que "la Iglesia mantendrá siempre la visión del don fundamental de la creación divina, la diferencia por lo tanto entre hombre y mujer", pero "el Catecismo es claro: la homosexualidad no tiene nada que ver con el pecado", de modo que "no se trata de aprobar la homosexualidad", porque "queda firme aquello que fue dado por el Señor".

A su vez, se debatió que la Iglesia debe afrontar el nuevo desafío que representan las uniones de hecho, dijo el cardenal al referirse a los trabajos en curso del Sínodo de la Familia.

"Cincuenta o sesenta años atrás, cuando era niño, las uniones de hecho no existían, eran inadmisibles. Hoy son una realidad difundida en la sociedad no sólo en Occidente. Asistimos a una 'desinstitucionalización' de la familia, y también la Iglesia debe afrontar este nuevo desafío", declaró el religioso ante la prensa.

Ese desafío, dijo, consiste en "encontrar también las nuevas palabras para esas situaciones".

A lo que invita Francisco, sostuvo el cardenal, es a que "la Iglesia salga de sí misma".



fuente: infonews


Viernes, 17 de octubre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER