| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones en Brasil
Dilma rechazó las denuncias y las tildó de “electoralistas”
La presidenta de Brasil rechazó las denuncias de corrupción en Petrobras y las tildó de electoralistas. Por su parte, su contrincante electoral, Aécio Neves, se comprometió a adoptar algunas propuestas políticas de la candidata, Marina Silva.
Rousseff y Neves dieron hoy nuevos pasos en la campaña hacia la segunda vuelta, y si bien Neves adelantó su compromiso con las propuestas de Silva, la ex ministra mantuvo su silencio respecto de si dará su apoyo personal a uno u otro candidato en el balotaje, consignó la agencia española Efe.

"Si se va a divulgar, que se divulgue todo. Para ver todos los implicados, para que justo después de las elecciones no tengamos la sorpresa de ver que los denunciantes de la víspera de las elecciones son parte de la denuncia", dijo Rousseff en una rueda de prensa en la ciudad de Contagem, en el estado de Minas Gerais, al sudeste.

Los escándalos se refieren al supuesto desvío de fondos millonarios de contratos de la Petrolera para financiar a partidos políticos, campañas electorales y pagar sobornos a decenas de diputados y otros cargos públicos.

Las denuncias filtradas a la prensa son hechas bajo secreto judicial por el ex director de Abastecimiento de Petrobras Paulo Roberto Costa y del empresario Alberto Youssef, que están arrestados por su implicancia en la trama.

Rousseff dijo hoy que no puede despedir a ningún supuesto implicado en la trama de corrupción "sin pruebas".

"Un presidente tiene responsabilidad. No se puede condenar a nadie sin pruebas. Yo despido a quien tiene culpa, no puedo despedir a quien no la tiene. Hay que tener pruebas. No vacilo delante de las pruebas", agregó.

Por su parte, Neves aseguró en un manifiesto que leyó personalmente ante correligionarios de Marina Silva en un acto celebrado en Recife, capital de Pernambuco, al noreste, su compromiso público con varias propuestas de la ecologista, en respuesta a un reclamo en ese sentido presentado por la candidata que quedó tercera en la primera vuelta con 21,1% de los votos.

El documento incluye la protección a los indios, el mantenimiento de los programas sociales, el impulso de una reforma política y el "cuidado de la naturaleza", la principal bandera de Silva.

Además, el socialdemócrata prometió expresamente mantener los programas de asistencia a los pobres desarrollados por el gobierno de Rousseff y transformarlos en "política de Estado".

Asimismo reiteró la promesa de acometer una reforma política y acabar con la reelección de los presidentes y de otros cargos públicos, aunque el documento no entró en detalles sobre estas propuestas.

En el terreno ambiental, asumió como propio el objetivo de impulsar "la transición a una economía de bajo carbono" y reducir a "cero" la deforestación en la Amazonía, para lo que no estableció un plazo determinado.

Respondiendo a otra exigencia de Silva, defendió que el gobierno mantenga la prerrogativa de delimitar las tierras indígenas y prometió resolver los conflictos entre los pueblos nativos y los terratenientes que, según él, se intensificaron por culpa de la "negligencia" de Rousseff.

La única demanda de Silva que dejó fuera del texto es eliminar de su programa electoral la revisión del Código Penal para poder juzgar como mayores de edad a jóvenes de 16 años que cometan "crímenes gravísimos", lo que supone uno de los emblemas de su campaña.

Rousseff, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) y Neves, candidato del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB) competirán en segunda vuelta por la presidencia del país más grande de Sudamérica.


Sábado, 11 de octubre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER