| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Telam en Brasil
Rousseff irá a segunda vuelta con el socialdemócrata Neves
La presidenta brasileña obtenía esta noche 40,89% de los votos válidos contra 34,44% del socialdemócrata , cuando se llevaba cumplido poco más de 90% del escrutinio de las elecciones generales. El balotaje será en tres semanas.
Si bien la diferencia entre Rousseff y Neves aún no era irreversible, sí lo era la que separaba al socialdemócrata de la tercera, la ecologista Marina Silva, que con 21,07 por ciento de los sufragios quedó fuera del balotaje, según los datos publicados por el Tribunal Superior Electoral (TSE) en su sitio web.

Detrás se ubicaba Luciana Genro, del Partido Socialismo y Libertad (Psol), con 1,59 por ciento, y otros siete postulantes, ninguno de los cuales alcanzaba a uno por ciento.

Relevado 90,39 por ciento de los centros de votación, que incluía a 90,34 por ciento de los poco más de 142,8 millones de ciudadanos empadronados, la tasa de abstención era de 19,38 por ciento.

La difusión de los resultados, tanto los de encuestas a boca de urna como los de los cómputos oficiales, se demoró un par de horas debido a los “problemas técnicos” registrados en el sistema electrónico de votación, particularmente en Brasilia, según informó el presidente del Tribunal Regional Electoral (TRE) del Distrito Federal, Romão de Oliveira.

Los comicios, en los que además se escogieron gobernadores, senadores y diputados federales y estatales, y concejales, transcurrieron en general con tranquilidad, aunque el TSE reportó la detención de 1.290 personas, entre ellas 80 candidatos, por diversas transgresiones a las normas electorales, y la quema de cuatro urnas en el estado Maranhao.

En San Pablo fue reelecto el gobernador socialdemócrata Geraldo Alckmin, quien obtenía 57,37 por ciento de los votos válidos con 94,94 por ciento del escrutinio oficial completado.

En Minas Gerais dio la nota el ex ministro Fernando Pimentel, al ganar la gobernación en primera vuelta y por primera vez para el Partido de los Trabajadores (PT) que administra el país, con 52,84 por ciento de los votos cuando se había relevado 96,69 por ciento de los centros de votación.

En cambio, la gobernación de Río de Janeiro se definirá en segunda vuelta, pues el actual mandatario, Luiz Fernando Pezão, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), obtenía 40,67 por ciento de los sufragios contra 20,23 por ciento de Marcelo Crivella, del Partido Republicano Brasileño (PRB) con 98,91 por ciento del escrutinio oficial realizado.

En este último caso quedaba fuera del balotaje el locutor Anthony Garotihno, del Partido de la República (PR), con 19,67 por ciento de los votos, pese a que las encuestas a boca de urna le atribuyeron el segundo puesto.
Telam.com.ar


Domingo, 5 de octubre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER