Lo dijo el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel
“El Gobierno argentino ha trabajado bien el apoyo latinoamericano”
Lo dijo el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel en referencia a la estrategia desplegada en torno a la cuestión Malvinas. Pidió que el gobierno inglés se siente en una mesa de negociación y que se busquen “caminos de acuerdo”.
Viernes, 10 de febrero de 2012
              


El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel pidió que se abra “un espacio de diálogo” entre Argentina y Gran Bretaña para negociar la soberanía de las Islas Malvinas. Sostuvo que la Organización de Naciones Unidas (ONU) no reconoce a los kelpers “reconoce como pueblos originarios y por eso no tienen derecho a la autodeterminación” y defendió la estrategia argentina de apostar por el apoyo latinoamericano.

“A 30 años de la guerra, hay una fuerte tensión y no hay posibilidad de acuerdo porque el gobierno británico se niega a sentarse en una mesa de diálogo con la Argentina. A (David) Cameron le digo que me asombra su sentido del humor al señalar que nuestro país tiene intenciones colonialistas”, dijo en una entrevista al diario El Cronista sobre el primer ministro inglés.

“Sería mucho mejor, ahora que el príncipe William está tan cerca, que cruce para reunirse con la Presidenta para ejercitarse, no para la muerte, sino para la vida”, consideró.

“Hay que buscar caminos de acuerdo. Y hago referencia a la resolución de la ONU que, a los habitantes de las islas, no los reconoce como pueblos originarios y por eso no tienen derecho a la autodeterminación. Hay que encontrar otras alternativas y hay que abrir un espacio de diálogo. Quizá no será ahora pero en un tiempo lo van a tener que hacer”, agregó el premio Nobel.

En referencia a la estrategia argentina, Pérez Esquivel señaló: “El Gobierno ha trabajado bien el apoyo latinoamericano. Hay que ir fortaleciendo esas instancias regionales”.

“América latina, en este momento, intenta fortalecer sus instancias regionales, en pensamiento, en economía y en integración. El mundo se está dividiendo en bloques. Estados Unidos no quiere perder a América Latina, que siempre la consideró su patio trasero. Pero hay otros emergentes que están cambiando las cosas”, concluyó.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar