| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Para Obama, los servicios de inteligencia de Estados Unidos "subestimaron" al Estado Islámico
"Nuestro jefe de la comunidad de inteligencia, Jim Clapper, reconoció que, creo, subestimaron lo que estaba pasando en Siria", aseguró Obama, según extractos de una entrevista difundida este domingo.
El presidente de Estados Unidos aseguró que los servicios de inteligencia de su país subestimaron el ascenso del Estado Islámico (EI) de Irak y Siria, en una entrevista con el programa 60 Minutes de CBS que será difundida hoy.

"Nuestro jefe de la comunidad de inteligencia, Jim Clapper, reconoció que, creo, subestimaron lo que estaba pasando en Siria", aseguró Obama, según extractos de la entrevista adelantados por la cadena de televisión, citados por la agencia de noticias EFE.

Según el análisis del mandatario, la milicia extremista sunnita -que declaró un califato en junio en una franja de territorio de Irak y Siria- se mantuvo "bajo tierra" durante la última década mientras las tropas estadounidenses lucharon contra Al Qaeda en Irak, pero la "inestabilidad" causada por la guerra civil en Siria les dio espacio para prosperar.

"En el último par de años, durante el caos de la guerra civil de Siria, donde hubo enormes franjas del país completamente sin gobierno, fueron capaces de reconstituirse y aprovecharse de ese caos", indicó en la entrevista, que fue grabada el viernes.

Con esa explicación, el mandatario justificó el haber vuelto a embarcarse en una ofensiva militar en Medio Oriente, después de haber puesto fin a la guerra en Irak en 2011 y ordenar el retiro de la mayoría de las tropas norteamericanas de Afganistán a finales de este año.

"En el último par de años, durante el caos de la guerra civil de Siria, donde hubo enormes franjas del país completamente sin gobierno, fueron capaces de reconstituirse y aprovecharse de ese caos"
Barack Obama Desde hace más de un mes, Washington bombardea las posiciones del EI en el norte y oeste de Irak y en las últimas semanas expandió esa ofensiva militar a la vecina Siria. Con el pasar de las semanas, Obama sumó importantes aliados como Francia, Reino Unido, Holanda y Dinamarca en Irak; y las monarquías conservadoras y autoritarias del Golfo Pérsico en los ataques contra el norte de Siria.

Durante la entrevista Obama destacó que EI reclutó combatientes extranjeros desde Europa, pasando por Estados Unidos, Australia y en el mundo musulmán, y Siria "se convirtió en el epicentro de los yihadistas de todo el mundo".

Explicó que los islamistas del EI tuvieron una campaña comunicacional "muy inteligente" en las redes sociales y también contaron con algunos militares que formaron parte del Ejército iraquí de la época de Saddam Hussein, el presidente derrocado por la invasión estadounidense de 2003.

"Por eso es tan importante para nosotros reconocer que parte de la solución va a ser militar", señaló Obama que apuntó a la necesidad de reducir el espacio de acción de la milicia, su capacidad armamentística y de abastecimiento, y cortar su financiación.

Pese a que el centro de la estrategia que expuso hace unas semanas es estrictamente militar, el presidente estadounidenses sostuvo que es necesario "llegar a soluciones políticas en Irak y Siria, en particular, pero en Oriente Medio en general".

FUENTE:telam.com.ar


Lunes, 29 de septiembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER