| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Nuevas amenazas de Al Qaeda a los civiles de Occidente: 'Van a pagar el precio de la guerra'
Es el primer mensaje del líder del Frente al Nusra, filial de la organización terrorista de Siria, desde que comenzaron los ataques de la coalición. Horas antes su vocero apuntó contra los aliados árabes de EEUU
El jefe del Frente al Nusra, la rama siria de Al Qaeda, amenazó este domingo con "desplazar la batalla" a Occidente, en su primera intervención desde que comenzaron los bombardeos contra su organización y contra el grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en Siria.

"Sus dirigentes no son los únicos que pagarán el precio de la guerra, ustedes también van a pagarlo caro", aseguró Abu Mohamad al Julani en una grabación de audio colgada en internet un día después de que se publicaran otras amenazas del vocero del Frente al Nusra.

"¿Qué han ganado con su guerra contra los musulmanes y los yihadistas a parte de tragedias y dolor sobre sus países y sus hijos?", preguntó Al Julani, en referencia a la muerte de soldados en Irak y Afganistán y de civiles en los atentados del 11 de septiembre.

Estados Unidos lanzó una campaña de ataques aéreos sobre posiciones del ISIS en Irak que el martes pasado amplió a Siria, tomando como objetivo principalmente a posiciones de Al Nusra y de miembros del Jorasan, un grupúsculo vinculado a Al Qaeda que según Washington preparaba atentados en su territorio y en Europa y cuyo jefe habría sido liquidado.

Francia se sumó a las operaciones en Irak, mientras que la coalición internacional liderada por Washington cuenta en Siria con el apoyo de aviones jordanos, sauditas y emiratíes.


Un bombardeo reciente de la coalición internacional contra terroristas del Estado Islámico

La coalición bombardeó el domingo la entrada de la principal planta de gas siria, en lo que parece ser una advertencia al ISIS para que abandone las instalaciones que controla, según una ONG.

"La coalición internacional golpeó por primera vez la entrada y la zona de oración de la planta de gas de Coneco. Está controlada por el ISIS, y es la mayor de Siria", dijo el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman.

Amenaza subestimada

En un video difundido el sábado por la noche en Internet, Abu Firas al Suri, vocero del Frente al Nusra, rival del ISIS, calificó las operaciones de la coalición de "guerra contra el islam", y arremetió contra un "eje del mal" dirigido por "el país de los cow-boys".

Las amenazas de Al Nusra se suman a las proferidas la semana pasada por un vocero del ISIS, que llamó a los musulmanes a asesinar a ciudadanos de los países miembros de la coalición internacional contra los yihadistas, en particular estadounidenses y franceses.

El presidente de EEUU, Barack Obama, admitió este domingo que Estados Unidos subestimó la oportunidad que una Siria en conflicto supondría para los militantes yihadistas a la hora de reagruparse y reaparecer en escena.

EL ESTADO ISLÁMICO TAMBIÉN LLAMÓ A ASESINAR A CIUDADANOS DE OCCIDENTE, ESPECIALMENTE DE ESTADOS UNIDOS Y FRANCIA

"Creo que nuestro jefe de la comunidad de inteligencia, Jim Clapper, sabe que subestimaron lo que estaba pasando en Siria", dijo el mandatario en una entrevista con la cadena CBS.

Asimismo Obama juzgó "totalmente cierto" que Washington también sobrevaloró la habilidad o voluntad de los militares iraquíes entrenados por Estados Unidos para combatir a los yihadistas por su cuenta.

Turquía no puede quedarse fuera

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo este domingo que Turquía no puede quedarse "fuera" de la coalición internacional contra el ISIS, y que su país decidirá la semana que viene de qué manera se implica.

La prudente posición de Turquía durante los últimos meses había decepcionado a Occidente, pero el reciente viaje de Erdogan a Estados Unidos parece haber cambiado su opinión.

El primer ministro del país, Ahmet Davutoglu, precisó que el gobierno presentará el lunes un proyecto de mandato para autorizar la intervención del ejército en Irak y Siria, que será debatido el jueves por el parlamento.

Después de que el parlamento británico aprobara la participación de Reino Unido en la campaña aérea sólo en Irak, el ministro de Defensa Michael Fallon dijo este domingo que los cazas británicos Tornado "sobrevuelan a diario las zonas de combate", y están ya "listas para ayudar a las tropas de infantería (iraquíes y kurdas) en caso de enfrentamientos" contra el ISIS.

FUENTE: infobae.com


Lunes, 29 de septiembre de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER