| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Música
Tras una larga enfermedad, murió el gran artista folclórico Raúl Carnota


El músico, autor y cantante, uno de los más grandes del folclore actual, falleció a los 66 años en el Sanatorio Güemes, donde permanecía internado desde ayer.



Desde sus diversas facetas, como bombisto, cantante y guitarrista, el artista nacido en el barrio porteño de Almagro el 30 de octubre de 1947 y criado en Mar del Plata, fue un promotor de la música folclórica ya que la asumió con genial originalidad y, por ello, se encargó de subrayar sus posibilidades expresivas.

Lejos de la masividad y de la sumisión al aplauso fácil, pero con un camino consecuente y creativo que lo ungió en un temprano referente para oídos jóvenes y curiosos, Carnota dejó una obra (plasmada desde 1982 en unos 15 álbumes) que es documento esencial de la música de esta parte del mundo.

El músico llevaba varios meses de internación, primero en un sanatorio, luego en su casa y en estas horas en el Güemes, aquejado de pólipos en la garganta y de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc).

En abril de 2012, recién recuperado de una primera operación en las cuerdas vocales, le confió a Télam que "fueron avatares de los modelos viejos. En verdad no soy muy paranoico con ninguna cosa y siempre tengo fe en mí. Es una cosa que debo haber desarrollado porque desde que arranqué ando a contramano".

Y en idéntico sentido sostuvo entonces que "el día que me vaya de gira, quedaré por lo que hice".

Algunas de las cosas que hizo fue, por ejemplo, ser integrante del grupo de Adolfo Ábalos, con quien debutó profesionalmente en 1972.

De esa etapa, Raúl recordaba su participación en el espectáculo “El piano en sus tres dimensiones”, que encabezaron Ábalos, Horacio Salgán y el “Mono Villegas porque el jazzero “me dio aire. Me sirvieron sus consejos sobre la necesidad y la importancia de la libertad creativa", reconoció.

Al filo de los 80 lideró su propio proyecto en trío con el fallecido percusionista Rodolfo Sánchez (uno de sus más fieles compañeros de ruta y de músicas) y el pianista Eduardo Spinassi y alcanzó reconocimiento gracias a que dos de sus temas: “Grito santiagueño” y “Salamanqueando pa mí” fueron incluidos por Mercedes Sosa en su disco “Como un pájaro libre” (1983).

Con esa carta de presentación, grabó tres álbumes entre 1983 y 1985: “Suna Rocha-Raúl Carnota”, “Memoria adentro” y “Esencia de pueblo”.

La experiencia electrónica de 1987 con “Entre la ciudad y el campo”, dio paso a un prolongado silencio discográfico que recién interrumpió en 1994 con “Contrafuego” donde puso a prueba el cuarteto que compartía con las percusiones de Sánchez, el piano de Lilián Saba y los vientos de Marcelo Chiodi.

Ya por entonces comenzó a tomar distancia de los circuitos formales de los festivales folclóricos porque, indicaba, “ahí no se puede desarrollar una tarea artística".

"En los festivales folclóricos lo único que funciona es el aplausómetro, que lleva a tener que hacer temas muy conocidos e interpretados a los gritos para que la gente se enganche y te vuelvan a contratar al año siguiente", le dijo a Télam.

De vuelta tras sus primeras experiencias europeas iniciadas en 1995, regaló “Reciclón” (1998), fruto de otra formación de trío en donde a Sánchez se sumó el bajista Willy González y que incluyó esa declaración de principios que es “La asimétrica” (Yo me suelo aburrir/tocando siempre igual/y me largo a inventar/chacareras con piques de más/.../No me hagan explicar/el ritmo, no señor/yo sólo sé tocar/lo que me sale del corazón/.../Sincopada es mejor/que cuadrada y sin sal.../").

Enseguida y para mostrar el magnífico repertorio registrado en “Fin de Siglo” (1999) recurrió a otros dos laderos: Juancho Perone (percusión) y Juancho Farías Gómez (bajo).

"La idea de juntar guitarra, percusión y bajo no es original porque es sacada del `power-trío`, pero está muy laburada porque el bajo no hace `pum-pum` sino que toca desarrollos armónicos y rítmicos y también trabaja sobre líneas melódicas", destacó entonces.

Disfrutando del hecho de ser un músico independiente, el nuevo siglo lo encontró explorando en torno a su repertorio conformado por obra propia y diversas versiones, una experiencia que en 2000 apareció en “Sólo los martes”.

En 2005 profundizó esa tendencia con “Espejos”, dos volúmenes con las mismas diez canciones que en un caso abordó solo y en el otro sumó a prestigiosos invitados con los que modificó el abordaje rítmico y melódico de cada tema haciendo, por caso, que un gato se convierta en milongón, un chamamé en son y una vidala en joropo.

Hacia 2007 visitó caminos y laderos con “Retrospectiva” y sin quedarse quieto, por entonces y junto a Sánchez convocaron al armoniquista Franco Luciani para dar forma Proyecto SanLuCa, un singular grupo que registró un único y fantástico disco homónimo y en directo y giró con buen paso por buena parte del país.

SanLuCa incluyó tangos y en la versión de "Ña Polí o la pureza de la gente como usted" (rasguido doble con texto de Teresa Parodi y música de Carnota) hubo una sorprendente introducción de "Cada vez que respiras", un clásico de The Police, que motivó a que Raúl ironizara que el tema "ahora pasó a ser `Ña Police` y espero que Teresa no se enoje".

La enfermedad y el fallecimiento de Sánchez y sus propias dolencias menguaron el andar del conjunto, pero Raúl no detuvo su marcha y lanzó el cd y dvd “Runa”, donde registró, entre otras piezas, "Artesano del silencio", "Eran las tres de la tarde", "La asimétrica", "Desandando", "La rosa perenne", "El salar", "Como la luz de un talismán", "La llave" y "Camino hacia Quimilí".

Ese trabajo coronó un hacer silencioso y consecuente que interpeló a cada paso dejando una estela capaz de ser tomada como gesto, como modo, como referencia y que implicó un modo personal de entender la música argentina y desbordarla de posibilidades.




Fuente: Télam


Sábado, 27 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER